111 pilotos tomarán parte en la primera cita en suelo europeo y que es además la tercera de la temporada
La segunda de las pruebas motociclistas más importantes de las que se celebran en el mundo, las Superbikes aterrizan este fin de semana en Motorland Aragón donde se disputará la tercera cita de la temporada, la primera en Europa y la única en España.
Los mejores pilotos del mundo de esta categoría de motociclismo se verán las caras sobre el asfalto del trazado alcañizano. Con pilotos como los británicos Jonathan Rea, Tom Sykes, Alex Lowex y Chaz Davies; el italiano y expiloto de MotoGP Marco Melandri; los también expilotos del mundial de motociclismo como el francés Loris Baz, el irlandés Eugene Laverty, el colombiano Yonny Hernández y los españoles Xavi Forés, Jordi Torres y Román Ramos; la cita promete fuertes emociones y muchos duelos en la pista.
Por otra parte, la categoría Supersport contará con la presencia en parrilla de Nacho Calero. La participación española la completarán las expilotos del Mundial de Moto3 María Herrera y Ana Carrasco, además de Borja Sánchez, Daniel Vale, Mika Pérez, Manuel González, Beatriz Neila y Marc Luna (ambos como wild car) y Adrián Carrasc. Por último en Superstock 1000 la representación nacional estará a cargo de Xavier Pinsach.
El actual campeón, Jonathan Rea, llegará como líder a la cita alcañizana. No obstante, el piloto de Kawasaki no ha protagonizado el dominador arranque de las temporadas pasadas. Y es que en las cuatro carreras disputadas se han visto hasta tres vencedores diferentes. En Australia, Marco Melandri firmó un doblete que el aupó al liderato provisional. Sin embargo, en Tailandia, Rea y Davies se repartieron los triunfos. Este inicio tan disputado y abierto ha llevado a que la lucha por el campeonato llegue muy comprimida a la cita de Motorland. Rea es primero con tan solo dos puntos de ventaja sobre Melandri. Forés, que ya ha firmado dos podios, es tercero a nueve puntos y Davies es cuarto a doce puntos. Con Forés, los otros dos españoles, Torres y Ramos, también intentarán pelear por brillar delante de la afición. Ambos se han buscado como objetivo progresar en la tercera cita mundialista y a buen seguro que tratarán de estar lo más arriba posible.
A lo largo de todo el fin de semana se disputarán cinco carreras: dos de Superbikes, una el sábado (13.00) y otra el domingo (13.00); una carrera de Supersport (11.30), una de Supersport 300 (14.20) y una última de Superstock 1000 (15.15). En total serán 111 los pilotos que tomarán parte en la cita.
Por otra parte los aficionados que se desplacen al circuito encontrarán también otros muchos atractivos más allá del asfalto. El público podrá acceder libremente al paddock. También se ha dispuesto un buen número de actividades complementarias diseñadas para todos los gustos y edades. Los fans tendrán ocasión de asistir a las ruedas de prensa de los pilotos y firmas de autógrafos que tendrán lugar en el paddock show o asistir a programas de radio. Tanto el sábado como el domingo, se celebrará un pit lane walk que permitirá a los aficionados ver de cerca los boxes de los equipos. El sábado el horario previsto para esta actividad será de 15.40 a 16.15 y el domingo de 10.25 a 11.00. El acceso estará habilitado junto al box 25 en donde deberán recogerse previamente las pulseras para poder entrar.
Además, en lo que viene siendo una de las actividades estrella de la cita, lo asistentes podrán dar dos vueltas controladas al trazado con sus motos particulares tras la finalización de las carreras el domingo y disfrutar con las actividades de la fan zone, que este año incluye como novedad la celebración de los podios y que estará abierta de viernes a domingo. No faltará una zona de simuladores, exposición de las motocicletas que forman parte del campeonato y de la pasada edición de Motostudent, un área infantil, una pantalla gigante desde la que seguir las carreras y una carpa de las Rutas Moteras del Bajo Aragón.
La llegada del Campeonato del Mundo de SBK a Motorland Aragón supone también un gran escaparate para la región. Además de la repercusión mediática, la zona recibirá la visita de miles de aficionados. Como dato a tener en cuenta, más de 175.000 personas han disfrutado de este evento desde que lo acoge Motorland Aragón.
Por último, como viente siendo habitual en los grandes eventos, Motorland Aragón ofrecerá una cobertura dinámica y participativa a través de sus perfiles en las redes sociales durante estos días. Tanto en sus cuentas de facebook como de twitter, los aficionados podrán estar al tanto de toda la información y actividades programadas. También podrán seguir la acción en pista con las retransmisiones en directo a través de twitter de las sesiones de entrenamientos del viernes; las clasificaciones, la Tissot Superpole y la carrera de Superbikes del sábado y las carreras del domingo. En facebook, twitter e instagram tendrán cabida las mejores fotos del día, las declaraciones de los pilotos en la sala de prensa y las noticias que depare la jornada tanto en Superbikes como en Supersport, Supersport 300 y Superstock 1000. En cuanto a la cobertura internacional son más de 200 periodistas los acreditados para dar a conoce a todo el mundo la cita de SBK.