Barbies, futbolistas, turistas extraviados y abejas desfilaron para el disfrute de los vecinos por las principales calles
El viernes Andorra dio inicio a sus esperadas fiestas en honor a San Macario. El chupinazo señaló el comienzo de días llenos de reencuentros y emoción, pero la fiesta continuó con las carrozas a las siete y media de la tarde. La banda de música abrió el desfile, por el que discurrieron muchos andorranos con ganas de pasarlo bien y mostrar a todo el pueblo los disfraces que habían preparado.
La tarde estuvo marcada por el humor y también por la reivindicación de temas de actualidad. La falta de trabajo, el derecho de jugar en la calle o la situación en el Valle de los Caídos fueron algunos de las cuestiones escogidas para ofrecer una particular visión a golpe de humor.
También hubo lugar para recordar a aquellos turistas que buscando Andorra la Vella, acaban encontrándose con Andorra «la buena». Esquiadores y montañeros que guiados por el navegador «iban a Caldea y acabaron en Ariño».

Toros de fuego, futbolistas, abejas, deportistas, barbies y hasta un quién es quién con los principales iconos del pop pasearon por las calles de Andorra arrancando una sonrisa tanto a vecinos como a visitantes.
Y no faltaron las reinas, tanto las mayores como las infantiles pasearon en sus engalanadas carrozas. Preparadas, seguro, con mucha ilusión para vivir ese momento desde lo alto y con la sonrisa que todas ellas lucían. La comitiva se cerró con el baile de los gigantes y cabezudos de la localidad.
La fiesta continúa
Hoy domingo la mañana estará marcada por la Procesión en honor a San Macario y por la tarde se celebrará el Concurso Nacional de Recortadores. Baile popular, dúo, toros de fuego, fuegos artificiales, orquesta y discomóvil cerrarán el día pero no las fiestas, que continuarán hasta el próximo martes 11 de septiembre.