Las encuestas otorgan a Ciudadanos un diputado que, de confirmarse, terminaría con el bipartidismo. Abogan por un pacto de Estado contra la despoblación
Es alcalde de Utrillas, ¿por qué da el salto a la política nacional?
Ciudadanos me lo planteó y me decidí porque la situación de Teruel es muy crítica y grave.
Las encuestas les dan un diputado.
Me las tomo con cautela, la mejor encuesta es la del domingo. Espero que los turolenses apoyen una opción de centro, liberal y que apuesta por la España vaciada. El bipartidismo ha tenido mucho que ver en la situación en la que se encuentra Teruel y Ciudadanos propone lo mismo en todas las provincias. Es culpa de PP y PSOE, quienes se han apoyado en independentistas y nacionalistas para después entregarles dinero para sus zonas.
¿Por qué los bajoaragoneses deben escoger la papeleta de Ciudadanos?
Planteamos que un habitante de Alcañiz o Alcorisa tenga los mismos derechos y obligaciones que uno de Barcelona o Madrid. Albert Rivera planteó hace un mes un pacto de estado contra la despoblación que propone avanzar en infraestructuras, proyectos y propuestas. Ya ha habido movimientos sociales que han propuesto que se llame Pacto de Teruel.
¿Y no otras opciones de centro derecha?
Ni PP ni tampoco PSOE porque han gobernado de espaldas a la provincia. Nos han prometido servicios e infraestructuras pero no los han ejecutado.
¿Cs se ha derechizado?
No, somos de centro, los que planteamos moderación y sentido común. PSOE nos dice eso pero después pacta con los independentistas a costa de lo que sea. Es importante que el votante reflexione.
El parlamento quedará aún más fragmentado y habrá que pactar para formar gobierno, ¿aboga un pacto a la andaluza con de PP y C’s con el apoyo de VOX?
Esperamos ganar y que no dependamos de nadie pero, si necesitamos ayuda, contar con partidos constitucionalistas. Estamos abiertos a dar estabilidad al país. En Andalucía ya se están viendo resultados.
¿Vox es constitucionalista?
Su irrupción se debe a un cabreo general muy similar al de Podemos por la izquierda. No conozco sus propuestas para Teruel ni a su candidato, me reservo la opinión
Por un asunto que afecte a Teruel, ¿rompería la disciplina de voto?
Cs no va a planear nada que vaya en perjuicio de la provincia, defiende lo mismo en todos lados así que esa foto no la contemplo.
En su programa llevan la supresión del Senado, las diputaciones provinciales y la «fusión de municipios para que puedan prestar servicios sostenibles», ¿por qué?
No planteamos cerrar si no reformar y adelgazar la administración como por ejemplo las comarcas. No puede ser que la Diputación de Teruel no haya evolucionado desde que se constituyó en el siglo XIX y siga contratando personal y gestionando el dinero público de forma ineficiente. Cuenta con 14 asesores y cuatro chóferes, liberados y trabajadores colocados a dedo. Debe modernizarse y atender los servicios básicos son duplicidades de competencias entre DGA, Diputación y Comarcas. Estamos gastando mal. No puede ser que Aragón tenga 800 consejeros comarcales y más de 40 liberados.
¿Qué proponen concretamente para las comarcas?
Primero reducir la carga política, habría que estudiar a cuánto.
¿Y en la Diputación?
Eliminar las contrataciones opacas de asesores y valorar los servicios que se ofrecen. Una competencia, una administración.
Usted comenzó en política con el PAR presentándose a la alcaldía de Utrillas y fue diputado provincial; y después fue presidente de Compromiso con Aragón, partido que se integró en Ciudadanos hace un año, ¿está legitimado para hablar de regeneración de la política?
Sí. Fundamos Compromiso con Aragón porque queríamos regenerar la vida pública, no estábamos conformes con lo que estábamos viendo. Nacimos a la vez y ahora hemos llegado a un acuerdo porque tenemos los mismos valores.
¿Qué proponen contra la despoblación?
Varios ejes clave. Ejecutar las infraestructuras históricas como la A-68, no podemos esperar 10 años para el siguiente tramite. No solo porque es una vía básica, también por la cantidad de fallecidos. Es algo que no se comenta y es clave. También las medidas concretas que se plantearían en un pacto de estado.
¿Por el empleo?
Eliminar el impuesto de sucesiones, reducción del 60% del IRPF en municipios de menos de 5.000 habitantes, tarifa super reducida de 30 euros para mujeres y jóvenes menores de 30 años frente a los 300 actuales y extender la banda ancha.
¿Y para Andorra?
La solución no son los parques eólicos ni los fotovoltaicos sino un plan serio de reindustrialización con fechas, cantidades y plazos para retornar la deuda con las cuencas mineras. El plan Miner 2013-18 que se aprobó hace ocho años aún no se ha ejecutado y hay 250 millones en el Ministerio sin distribuir. Deben salir para crear empleo al igual que los del nuevo plan.
¿Se plantean algún cambio en el FITE? Sigue siendo polémico el reparto y los plazos cortos.
Sus 60 millones se reparten pero no se distribuyen. En muchos son una compra de voluntades y en otros intereses políticos. Planteamos que se encargue una mesa despolitizada compuesta por agentes sociales, la universidad y técnicos. No es normal que se empleen para pagar competencias estatales o de DGA. No se crearon para construir carreteras, restaurar viviendas de los peones camineros o calles. Se ha llegado a pagar una barredora para Teruel capital. Deben emplearse exclusivamente para vertebrar territorio y eso pasa por crear empleo. Este año se han devuelto 18 millones de los 60, ¿cómo vamos a pedir dinero a Madrid si después no somos capaces de ejecutarlo?
¿El Gobierno ha dado suficiente información de los asesinatos de Andorra?
Es necesario saber todo lo que pasó porque fallecieron tres personas. En Cs hemos sido muy reivindicativos con la falta de efectivos en el medio rural. No quiero decir con esto que se hubiese evitado pero Interior se debe tomar en serio a las zonas despobladas porque aquí es más fácil delinquir.