En verdad, amigos lectores, habría ya que preguntarse ¿quién es GARY J. SHIPLEY (1972)? Este escritor británico de quien tan poco se comunica en los medios, pero cuyo nombre corre ya velozmente de boca en boca entre miles de lectores asombrados, anonadados y atónitos que no dan crédito a un tipo de literatura tan extraña, poética, filosófica y extrema (hasta llegar al «terror absurdo»), como la que hace él. Lo han etiquetado como un autor provocador, único, nuevo, extremadamente bizarro…; aunque, seguramente, también lo hicieron -o lo harían ahora- con Kafka o con Becket o con Ionescu…
De este bueno de Shipley os quiero recomendar la última novela que se ha publicado en España: «Los Inamovibles’; que logra reunir en ella todo lo que os he comentado anteriormente, al mismo tiempo que se aproxima a una novela estándar en términos de personajes que luchan o experimentan algo, y que incluso posee una progresión lineal y cronológica; pero hasta ahí, en lo demás es algo que no se parece a nada de lo que hayáis leído nunca: «Un retrato febril, visceral y preciso de lo que ocurre cuando la existencia se vuelve impensable -comenta B.R. Yeager. Espeluznante pero irresistible, es una rápida pesadilla que se mueve en un espacio a la vez familiar y completamente surrealista».
Bien, en resumen, la esposa, que también es madre, del narrador está muerta, pero es inmune a las fuerzas de la descomposición, el cuerpo queda inmóvil y afianzado en el suelo del apartamento, recubierta de una baba translúcida cuyo flujo se descubre que es fuente de alimento. Los personajes irán compartiendo sus experiencias en una página web donde otras personas de todo el mundo se enfrentan a la misma situación con un ser querido. Pero eso no es todo, porque nuevos y extraños sucesos irán aconteciendo dentro del hogar…
A partir de esta trama, Shipley juega con el lenguaje, juega con las ideas (algunas tan potentes que casi merecen una segunda vida fuera de la propia historia), juega con las creencias, con la irrupción de las nuevas tecnologías en nuestra vida… Es una especia de retrato de la vida familiar moderna magistralmente plasmada en el brillo pegajoso del sofá y la pantalla del ordenador. «Los Inamovibles’ es seguramente uno de los comentarios más inteligentes sobre la omnipresencia de lo digital dentro del hogar y la forma en que mediatizamos incluso las relaciones familiares.
Qué más se puede decir…; quizás como concluye unos de los prólogos: «ya sea que estés buscando una novela extremadamente violenta y divertida, algo de lectura rápida, o una narrativa profunda e incisiva que explore diversidad de temas mientras la gente ve cómo sus órganos son sustituidos, todo eso se encuentra en «Los Inamovibles’.
Miguel Ibañez. Librería de Alcañiz