• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:19

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

23 MAR 2023|

Actualizado 22:19

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Los médicos de atención primaria demandan un cambio radical en el modelo profesional

Denuncian que la forma de planificar el servicio sigue anclada en el siglo XX y necesita evolucionar

Presentación este martes del Congreso que arranca el jueves. LA COMARCA
Presentación este martes del Congreso que arranca el jueves. LA COMARCA

La COMARCA12 11 2019

Comentar

ActualidadSaludSociedad

Los médicos de Atención Primaria en Aragón denuncian que el actual modelo de la profesión está ya agotado y necesita un giro completo tanto para responder a los retos de la Medicina en el siglo XXI como para atraer a los nuevos titulados a la especialidad. Por ello celebran esta semana la 33ª edición del Congreso Aragonés de Atención Primaria bajo el lema «El cambio ya está aquí, ¿te unes?», para pedir que profesionales y responsables políticos se unan para preparar el futuro.

El Sindicato de Médicos de Atención Primaria (FASAMET y CESM-ARAGÓN) es el organizador de este foro de referencia, que este año reunirá a más de 300 profesionales del jueves 14 al sábado 16 de noviembre en el Hotel Zentro de Zaragoza para actualizar los conocimientos de los participantes en algunos de los nuevos temas que más inciden en la práctica diaria. Así, el programa incluye sesiones sobre la diabetes tipo 2, las consultas sobre infertilidad o la adherencia al tratamiento prescrito.

El Congreso ha sido presentado este martes por Leandro Catalán, presidente del Sindicato de Médicos de Atención Primaria; Mercedes Ortín, secretaria general de CESM Aragón; Vicente García, presidente del 33º Congreso y Pilar Borraz, médico de familia de Mas de las Matas, en una rueda de prensa en la que han denunciado que la forma de planificar la Atención Primaria sigue anclada en el siglo XX y necesita evolucionar.

Los profesionales inciden en que actualmente los médicos de familia realizan funciones de especialistas de Medicina Interna, que hacen mucho más que extender recetas, y su papel requiere un cambio profesional, que reconozca su labor; a la vez que cambios a nivel laboral para poder ejercerlo de manera más eficaz y mejorar sus condiciones.

La carga burocrática que no cesa de aumentar es una de las principales quejas y así, como ejemplo de este cambio de modelo profesional, se pide que los médicos de los centros de salud dejen de ser «secretarios de los demás» atendiendo funciones como entregar los resultados de las pruebas realizadas en un hospital o la firma de justificantes que no les corresponden.

Para organizar sus funciones propias se señala la necesidad de recuperar en el Servicio Aragonés de Salud (SALUD) la Gerencia de Atención Primaria, en lugar de depender de las de las distintas zonas sanitarias junto a los hospitales, con lo que se denuncia que se quita protagonismo a la especialidad y no se da importancia a los cambios que son necesarios.

Los profesionales resaltan que este enfoque supone también reorganizar cómo se presta la atención para solucionar los actuales problemas de listas de espera de días y falta de personal para hacer las guardias. Como uno de los aspectos se demanda adecuar el actual Mapa Sanitario, que se aprobó hace más de 30 años, a la actual situación de la población y las comunicaciones, centralizando la atención continuada y educando a la población en el buen uso de los servicios.

En la rueda de prensa, se ha criticado también cómo se mantienen las carencias de la Atención Primaria en Aragón, a la que se le dedica apenas el 15 % del presupuesto de Sanidad. Asimismo se siguen reclamando mejores contratos, que permitan que los nuevos especialistas se queden en Aragón y en las plazas rurales, ya que en la actualidad, la Comunidad Autónoma está en la cola en el pago por horas de guardia.

El Salud incumple los acuerdos por los que se desconvocó la huelga

Con este panorama, los representantes de los sindicatos médicos han resaltado que el 1 de noviembre ya podían haber declarado una huelga general, ya que el Servicio Aragonés de Salud del Gobierno de Aragón ha incumplido el compromiso de asumir sus principales reivindicaciones antes del 31 de octubre, como se firmó en el acuerdo alcanzado el pasado abril para desconvocar el paro convocado ese mes.

CEMSATSE (unión de los sindicatos CESM Aragón, FASAMET y SATSE), tras varios paros parciales en febrero y marzo sin resultados, programó para el 11 de abril una huelga general de 24 horas en la Sanidad aragonesa, a la que estaban llamados sus 20.000 trabajadores. Pero finalmente, la víspera Administración y trabajadores firmaron un compromiso para atender las principales reivindicaciones, como la jornada de 35 horas semanales, revisión de la carrera profesional, la mejora de las plantillas o retribución de horas de guardia y los complementos de festividad y nocturnidad.

Las dos partes acordaron crear dos grupos de trabajo (sobre Atención Primaria y Hospitalaria), con el compromiso de presentar en octubre propuestas a los órganos competentes del Gobierno de Aragón en asuntos como la redistribución de tareas y desburocratización de los centros de salud, la cobertura de sustituciones, la redefinición de los puestos de difícil cobertura, la reducción de los cupos de tarjetas sanitarias o el sistema de Atención Continuada.

Ninguno de estos puntos se ha realizado, por lo que desde los sindicatos se ha lamentado que el ejercicio de responsabilidad mostrado para desconvocar la protesta en vísperas de las elecciones autonómicas, no haya sido respetado, por lo que se estudian futuras movilizaciones en defensa de la profesión y de la calidad del servicio a los ciudadanos.

Los médicos de Atención Primaria han incidido en su vocación por mejorar en su trabajo con acciones como este mismo congreso, pero subrayan que para poder realizar su trabajo son precisas la reforma del sistema y la mejora de las condiciones laborales que defienden, y que poner en práctica en sus centros las técnicas de atención a la salud presentadas choca con consultas saturadas o trabajos burocráticos que entorpecen su labor principal.

Un programa científico para las últimas décadas

El espíritu de responder a las últimas demandas de la Atención Primaria marca todo el programa científico del congreso, que suma diez aulas formativas, cinco talleres prácticos y una sesión para MIR, enfocadas a que los profesionales incorporen herramientas y conocimientos de especial interés en el momento actual.

Así, el 33º Congreso se abrirá en la tarde del jueves 14, a partir de las 18,30 h, con la conferencia «Adherencia al tratamiento. Seguridad clínica», por el doctor Antonio Gómez, Médico de Familia en el EAP Fernando el Católico de Zaragoza. En esta sesión se abordará el problema del cumplimiento del tratamiento dispuesto por el médico y la importancia de que se respete la prescripción, frente a su sustitución por otras marcas o genéricos en la farmacia.

En las sesiones del viernes y el sábado, destaca la dedicación a la diabetes tipo 2, una dolencia que ya afecta al 13,8% de los españoles mayores de 18 años, y a la que se dedican tres aulas formativas, para abordar de forma integral su tratamiento y prevención y atender a las repercusiones que puede causar en la circulación, el riñón o la vista.

De la misma manera, la doctora Elisa Gil, ginecóloga en el Instituto Valenciano de Infertilidad, tratará del «Abordaje de la infertilidad desde Atención Primaria», ya que las consultas de mujeres que buscan ser madres a partir de los cuarenta años es otro ejemplo de demanda creciente en la sanidad del siglo XXI.

La prevención de la neumonía, y la discriminación que sufre Aragón respecto a otras comunidades al utilizar una vacuna antigua y menos eficaz; el uso racional de las pruebas de imagen; o la insuficiencia cardiaca serán otros de los temas de las aulas formativas. Además, los congresistas podrán participar en talleres sobre técnicas como la realización en la consulta de infiltraciones o dermatoscopia (técnica diagnóstica que permite distinguir un gran porcentaje de lesiones benignas y malignas de la piel).

El 33º Congreso Aragonés de Atención Primaria se cerrará el sábado 16 con la lectura de las conclusiones y la entrega de premios a los mejores pósteres y comunicaciones presentadas.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Alcañiz recupera este fin de semana su Campeonato provincial de Arada después de 16 años

Alcañiz recupera este fin de semana su Campeonato provincial de Arada después de 16 años
Ayuntamiento Alcañiz
anuncio

La Comarca TV

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Cuevas de Cañart presenta más de 300 alegaciones contra la mina 'Carlota'

La solicitud del permiso de prospecciones afecta también a Molinos y Ejulve

1

Cuevas de Cañart presenta más de 300 alegaciones contra la mina 'Carlota'

Cristina Narbona: «Los proyectos de renovables se van a someter a altas exigencias ambientales»

ENTREVISTA. La presidenta del PSOE y vicepresidenta del Senado visitó Alcañiz este miércoles con motivo del Día Mundial del Agua

1

Cristina Narbona: «Los proyectos de renovables se van a someter a altas exigencias ambientales»

Detienen a los ladrones que se llevaron 2.500 euros del Mesón Santa Bárbara en Alcañiz

Seis hombres son imputados por cometer 27 delitos en las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, La Rioja, Guadalajara y Soria

4

Detienen a los ladrones que se llevaron 2.500 euros del Mesón Santa Bárbara en Alcañiz
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.