Los más de 140 alojamientos oficiales con los que cuenta la Comarca se llenaron hace varias semanas
No cabe duda que este fin de semana es el que más impacto turístico genera en la Comarca del Bajo Aragón. En poco más de un fin de semana, el territorio cuadruplica su población al acoger a miles de visitantes de muchos lugares de España y del extranjero que acuden para vivir en sus propias carnes el Gran Premio de Aragón en Motorland. No sólo la ciudad de Alcañiz se ve beneficiada por este hito deportivo, sino que toda la Comarca y los territorios aledaños reciben a muchos turistas y los alojan en sus alojamientos y les dan de comer y beber en sus establecimientos.
La clave es las fuertes campaña de publicidad y marketing y la apuesta por los alojamientos y «paquetes turísticos» en los que se ha estado trabajando desde todas las Comarcas, especialmente destinados a los apasionados de las motos. En el Bajo Aragón ya existen varias rutas moteras, alojamientos adheridos a las mismas, y actividades relacionadas con el mundo del motor.
RUTAS MOTERAS
Si el visitante busca conocer este territorio de una manera diferente y sorprendente, desde la Comarca recomiendan experimentar las Rutas Moteras del Bajo Aragón: cuatro atractivos recorridos que le permitirán al motero disfrutar de paisajes llenos de contrastes, del sorprendente patrimonio con el que cuenta y de su sabrosa gastronomía. La primera de las rutas es Los Oasis: más de 80 kilómetros por carreteras secundarias que permitirán disfrutar de la variedad paisajística del territorio. La segunda se denomina Las Bóvedas de frío: los 127 kilómetros de esta ruta une las antiguas edificaciones destinadas a conservar la nieve durante todo el año en el Bajo Aragón.
La tercera ruta es conocida como Tierra y Arte: ideal para conoce el patrimonio, disfrutar de la gastronomía y dejarse llevar por el paisaje de la mano de los 170 kilómetros de esta ruta. Por último, la conocida como Ruta 232: la última en incorporarse al paquete, la más larga y que tiene forma circular.
OCUPACIÓN TOTAL
Las semanas previas a la celebración del Gran Premio de Aragón de MotoGP ya era imposible encontrar una habitación disponible en la Comarca del Bajo Aragón. Todos los alojamientos han puesto el cartel de lleno y ya han recibido durante esta semana a los primeros visitantes. En total, el territorio dispone de 111 alojamientos entre paradores, hostales y hoteles, y hasta 31 viviendas de uso turístico. Estas hacen un total de 2.028 plazas hoteleras.
Además, la Comarca ha dispuesto como cada año las cuatro zonas de acampada en los alrededores de Motorland, con 8.000 plazas disponibles.
«No hay duda de que este es un periodo clave para el turismo en nuestra Comarca», explica la consejera de Turismo del Bajo Aragón, Ana Belén Andreu. «Ha habido un antes y un después en el Bajo Aragón desde que se decidió organizar el Gran Premio de Aragón en esta Comarca».
La consejera apunta que son miles los visitantes que pasan por el territorio durante estos días. «Muchos de ellos aprovechan y se quedan más días, algunos incluso vienen toda la semana previa, y la gran mayoría decide repetir», afirma Andreu. «Lo importante es ofrecerles experiencias que complementen con su visita a Motorland, y que se queden con ganas de visitar más localidades del territorio», apunta. De nuevo, el área de Turismo instalará en la zona comercial de Motorland un stand donde se dará información sobre paquetes turísticos y experiencias que se pueden vivir durante estos días y el resto del año. «Lo que buscamos es que la gente que viene a ver el circuito y las carreras, que sepan que tienen una oferta alternativa, que pueden recorrer la comarca en dos ruedas y ver el patrimonio y degustar la gastronomía», señala la consejera.
Por otro lado, la Comarca ha preparado una campaña junto a la tienda Motocross Center, número 1 de venta online para moteros. Para promocionar las cuatro rutas moteras del Bajo Aragón, la tienda está repartiendo a sus clientes de la Comunidad Valenciana, Cataluña, y Aragón una serie de paquetes donde se explica información sobre las mismas junto a una braga para conducir. En el futuro se incluirán otras comunidades autónomas en esta campaña.
El perfil del turista que acude al Bajo Aragón durante estos días es muy variado, aunque el más común es el hombre de unos 40 años de media, español, que acude en grupo con amigos o familiares. También se está viendo cada vez más a familias y parejas, y más grupos de extranjeros que suelen ser los que reservan más días para dedicarlos a visitar el territorio en profundidad.