El desfile de carrozas es uno de los actos más multitudinarios. En la foto, la carroza de las damas del pasado año.
El Rosario de Cristal será uno de los actos más esperados por los hijaranos y una exhibición piromusical pondrá el broche de oro a las fiestas patronales
Híjar da el pistoletazo de salida hoy a sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen y la Virgen de los Arcos. Con un programa cargado de actividades para todos los públicos prometen ser unos festejos inolvidables y que dejarán un buen sabor de boca a todos los asistentes.
El pregón de esta noche estará en manos de los socios del Centro de Estudios del Bajo Martín. Hasta hace unos años era el Centro de Estudios Hijaranos, pero después amplió su área de influencia para incluir al resto de municipios de la comarca. Actualmente, es el encargado de conservar la tradición cultural del Bajo Martín. Entre sus diversas actividades, la asociación realiza varias publicaciones, una revista cultural llamada «El Adarve» y artículos de investigación conocidos como «Rujiar»; todas ellas muy bien recibidas. Por otro lado, el pregón junior tendrá lugar mañana a cargo de los jugadores del equipo alevín de fútbol sala de Híjar, que este año se proclamaron campeones provinciales de Teruel en los Juegos Escolares tras enfrentarse al Alcañiz en Calamocha.
Otra de las actividades más esperadas por todos los hijaranos es la procesión del Rosario de Cristal. El silencio invadirá las calles de la localidad en el tradicional desfile y solamente se podrán oír las letras cantadas por los rosarieros. Una gran cantidad de baturros y porteadores saldrán con sus faroles y estandartes el martes a las 21.00.
Los más pequeños tienen la diversión asegurada. Gigantes y cabezudos, toros de fuego, yincana y cuentacuentos encabezan el programa, pero también hay hueco para un remojo con el parque infantil, la fiesta del agua y el tobogán acuático. Para los mayores, campeonato de guiñote y concurso de disfraces, cuya temática este año serán los videojuegos. Para los fiesteros más valientes vaquillas y toro de ronda. Tampoco puede faltar el folklore de la mano del grupo D»Aragón con un festival de jota a las 19.00 el miércoles, seguido de una rondalla por las calles de la localidad.
La música es indispensable en los festejos y por ello, todos los días cuentan con algún espectáculo musical. Este año los hijaranos podrán disfrutar con comparsas, dulzaineros, verbenas y discomóvil casi todos los días. El broche de oro lo pondrá una exhibición piromusical el miércoles a las 00.30, que combinará pirotecnia y música, y que dará fin a unas emocionantes fiestas.