Las Maellanas de Honor fueron las primeras en ceder sus ramilletes para la ofrenda a la Virgen del Portal
La Virgen del Portal recibió su tradicional ofrenda floral de mano de las reinas, las asociaciones y los vecinos que quisieron acercarse a venerar a la Virgen. Las fiestas de Maella no pudieron empezar de mejor manera. Gustavo Mañez, expárroco de la localidad durante siete años, comenzó su pregón en el balcón encima del portal, que pronto se encontraría bien adornado, tras ser presentado por el alcalde. Con un texto bien preparado, el pregonero confesó haber rechazado inicialmente la proposición de dar la bienvenida a las fiestas de Maella, pero finalmente decidió aceptar y recibió el calor de un público entusiasmado por el regreso de uno de los personajes querido y respetado por la población.

Pequeños y mayores, en su gran mayoría con el traje tradicional, recorrieron el trayecto hasta el portal, donde depositaron sus ramos de flores que se fueron colocando cuidadosamente. A su vez, otro grupo de baturros preparaba lo que sería la corona de la ofrenda, una bandera aragonesa, también realizada con flores naturales, que se situaba justo encima de la multitud de ramos agrupados alrededor del portal.
Un arco lleno de flores enmarcaba unas fotografías donde las Maellanas de Honor, mayores e infantiles, posaron para dar el pistoletazo de salida a los actos oficiales de la localidad. También todos los que quisieron se retrataron en uno de los lugares más emblemáticos durante las fiestas, rindiendo honor a una de las patronas de Maella.
Como banda sonora de la ofrenda, los grupos de jota animaron a los vecinos a tomar conciencia de la importancia de las tradiciones, a lo que ellos respondieron con afluencia y alegría. La Asociación Cultural Rondalla Maellana y el Grupo de Teatro Matarraña amenizaron a la velada a través de sus cantos joteros, donde también estuvieron presentes las voces de alguna Maellana de Honor.
Para honrar de nuevo a la Virgen del Portal, se celebrará una misa en maellano el próximo 12 de agosto a las 11.30.

La jornada no concluyó aquí, otros actos se encargaron ayer de que los maellanos no pararan ni un momento y cojieran las fiestas con muchas ganas. A las 18.30 en el Campo de Fútbol San José, el C.D. Maella disputó un partido de fútbol mientras la charanga animaba a los espectadores a disfrutar de un entretenido encuentro. Entre las 21.00 y las 23.00, dos conciertos tuvieron lugar, uno a cargo de la Orquesta Pasarela en la Glorieta y otro con la Banda Vintage en la plaza de España. A partir de las 00.30 saldrá el toro de fuego y a la 01.00 el baile, el bingo y la discomóvil en el almacén del Polígono Industrial será el deleite de los trasnochadores. De hecho, las Maellanas de Honor confesaron que son estos eventos nocturnos sus preferidos durante los festejos.
Además de la ya mencionada ofrenda a la Virgen del Portal, existen otras ceremonias religiosas que se realizan en la localidad. Tres patrones más son los culpables de que se celebren estas fiestas. En el caso de San Lorenzo, hoy será su día. A las 11.00 habrá una procesión en su honor y a las 13.00 se celebrará el XXXVI Gran Premio San Lorenzo con una carrera de 10 kilómetros al ritmo de la Charanga Los Semoleros.
Santa Susana también tendrá su momento de gloria y el sábado 11 se celebrará una misa en su honor a las 12.00.
Los maellanos tienen hasta el próximo lunes de disfrutar de unas fiestas que esperan ser multitudinarias.