Habrá dos carpas y un espacio exterior con más de 3.000 metros cuadrados de exposición y venta
La feria Autoclassic busca volver a sus orígenes en su 24º edición, que se celebra de forma conjunta con el Motorland Classic Festival en las instalaciones del complejo alcañizano. Desde hoy viernes y hasta el domingo los asistentes podrán disfrutar de forma totalmente gratuita de un fin de semana repleto de actividades para los amantes de los clásicos. Autoclassic ha ampliado el número de vehículos en venta para así intentar resurgir el espíritu inicial de la feria, que había quedado bastante aparcado al centrarse prácticamente solo en la exposición. Por ello, se ha incrementado sustancialmente los coches con el cartel de «se vende» y también se ha intentado contar con vehículos de precios más económicos para los que se quieren iniciar en el mundo de los clásicos.
A las amplias instalaciones de Motorland se le suman los más de 3.000 metros cuadrados de exposición de Autoclassic. Estarán divididos en dos carpas de 1.400 y 1.500 m2, respectivamente, y una zona exterior. Se podrán ver un total de 80 vehículos, desde coches a tractores, motos y bicicletas. De ellos, más de 30 estarán a la venta. Además, cabe destacar la presencia de numerosos stands de venta de repuestos, miniaturas, merchandising y revistas, entre otros.
En cuanto a las exposiciones, uno de los vehículos más llamativos es el Seat 131 Gr. 5 de Santiago Martín Cantero, vencedor del Campeonato de España de 1981, además de otros ejemplares excepcionales, tales como un cabriolet Packard V12 de 1937, un Ferrari BB 512i de 1983 y un Ferrari TR 512 de 1992 pertenecientes a la Colección Magriñá. Igualmente, se podrán admirar clásicos deportivos pertenecientes a la Escudería NouOnze, así como un conjunto de relucientes tractores antiguos de la marca Lanz.
En el apartado de las dos ruedas, está confirmada la presencia de Pier Paolo Bianchi, campeón del mundo de 125 cc en 1976, 1977 y 1980, quien saldrá al circuito a lomos de la Honda Rothmans de 1992 ex Luca Cadalora. En otro espacio se mostrarán cinco motocicletas de competición JJ Cobas y una bicicleta también creada por Antonio Cobas. Asimismo, los hermanos Fullana acuden desde Denia una exposición que mostrará un singular plantel de motos, que incluirá entre otras la primera máquina con que compitió Ricardo Tormo o la victoriosa Bultaco 350 TSS de Juan Bultó.
Habrá también una pista de autos de choque, así como castillos hinchables.
Igualmente, quienes acudan a Autoclassic podrán subir las escaleras del edificio principal y contemplar las carreras que se disputen durante las tres jornadas del Motorland Classic Festival, en el que la competición también será protagonista con diferentes pruebas internacionales. Concentraciones o tandas para aficionados serán algunos de los atractivos de esta cita en la que los coches, motocicletas, camiones, sidecars y bicicletas tendrán su propio espacio en los diferentes circuitos e instalaciones.