La Guardia Civil ha reducido desde marzo el horario de atención al ciudadano en los cuarteles del Bajo Aragón
El triple asesinato de Andorra y el tiroteo nueve días antes en Albalate, han vuelto a poner sobre la mesa la seguridad en el medio rural. Durante estos días, en las proclamas reivindicativas se incluye la de «un medio rural más seguro».
Desde marzo, se ha reducido el horario de atención directa al ciudadano en los cuarteles del Bajo Aragón por la falta de efectivos. De hecho, en la provincia hay 32 cuarteles con 620 agentes, una cifra insuficiente, un centenar menos de la teoría. Según la Asociación Unificada de Guardias Civiles, para una correcta cobertura, deberían ser 900.
Alcañiz ha pasado de abrir las 24 horas del día a solo en horario de mañana e incluso hay pueblos que únicamente tienen la ventanilla abierta un día a la semana.
El 1 de marzo entró en vigor una orden que reestructuraba los servicios de atención al ciudadano y que puso por escrito una situación que en la práctica, ya venía produciéndose en los puestos más pequeños y que se agrava en verano cuando parte de los agentes se encuentran de vacaciones.
En el resto de horas se atiende las llamadas del 062. Atiende la centralita de Teruel y llama a la patrulla más próxima o que tenga las competencias oportunas.
En el cuartel más grande, el de Alcañiz, que antes tenía abierta la ventanilla las 24 horas al día, se reduce la atención al público solo por la mañana: de 9.00 a 14.00 de lunes a domingo.
Por tanto, ahora el único puesto que abre durante todo el día ininterrumpidamente en el Bajo Aragón Histórico es el puesto de la compañía de Caspe (provincia de Zaragoza). Tampoco se han producido cambios en Andorra, donde ya se atendía solo por la mañana entre semana.
Los más perjudicados son los puestos de los pueblos pequeños, que ven reducido considerablemente el horario de atención al público a uno o dos días a la semana.
Estos diez cuarteles se combinan entre ellos los días de atención para que los ciudadanos siempre tengan una ventanilla abierta en una ratio de actuación no muy extensa.
En cinco localidades la Benemérita solo abre dos días a la semana de lunes a viernes: Alcorisa, Calanda, Albalate del Arzobispo, Híjar y Valdealgorfa. Otros tantos cuarteles atienden solo un día a la semana. Se trata de Mas de las Matas, Ariño, Monroyo, Valdealgorfa, y Calaceite.
Más apoyos para esclarecer los tiroteos de Albalate y Andorra
Por otra parte, la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) se suma a la AUGC y al sindicato agrario UAGA para personarse en la causa contra Norbert Feher.
Pero seguimos sentados en el sillón. Tenemos lo que nos estamos mereciendo.
O nos levantamos y nos hacemos oir o poco a poco iran desapareciendo servicios en el bajo aragon.
Ahora y por desgracia podemos ser noticia ¡¡¡ pues vamos a aprovecharla !!!
Debería partir del Ayto para que todo el mundo pueda verse representado sin partidos ni asociaciones.
Es función de Ayuntamientos y Comarcas velar por la continuidad o incremento de los servicios básicos
La noticia dice «En cinco localidades la Benemérita solo abre dos días a la semana de lunes a viernes: Alcorisa, Calanda, Albalate del Arzobispo, Híjar y Valdealgorfa. Otros tantos cuarteles atienden solo un día a la semana. Se trata de Mas de las Matas, Ariño, Monroyo, Valdealgorfa, y Calaceite.»
Valdealgorfa ¿abre 1, 2 o 3 dias a las semana? (Ya que está en las dos listas)