Un hombre de 93 años que falleció este domingo por la tarde se ha convertido en el tercer muerto contagiado de coronavirus en Aragón. Según ha informado la DGA, el anciano falleció en la residencia donde residía, y donde ha habido hasta el momento 13 contagios. Murió antes de saber el resultado de la prueba, que ha dado positivo.
La Dirección General de Salud Pública ha notificado en la tarde de este lunes nuevos casos de infección por el virus, de modo que Aragón suma en estos momentos 32 casos. Uno de ellos es el último anciano fallecido y la otra es una mujer de 81 años, ingresada en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Ambos vivían en la misma residencia de ancianos donde se han dado buena parte de los casos.
Con estos son ya once los nuevos casos notificados durante este lunes. Por la mañana se ha informado ya de dos casos de residentes en este mismo centro de mayores. En concreto, dos mujeres de 100 y 90 años. La primera se encuentra hospitalizada en el Clínico y la segunda está aislada en la propia residencia. En este centro se han registrado un total de 13 afectados (10 residentes, 2 trabajadores y 1 voluntario), uno de los cuales falleció en la madrugada del domingo y otro este domingo por la tarde.
Además, se han notificado también siete casos nuevos en otra residencia, también de la capital aragonesa: dos mujeres, de 96 y 82 años, y cinco hombres, de 95, 71, 87, 81 y 87 años. Todos ellos se encuentran aislados en la propia residencia.
En ambas residencias se ha trasladado el protocolo de actuación realizado por el Ministerio de Sanidad, así como medidas concretas de higiene y contención para aplicar en las prácticas diarias con los ancianos y en el uso de espacios comunes, además de restringir las visitas externas, una medida que se recomienda generalizar en en todas las residencias, fundamentalmente si se tienen síntomas catarrales. Todo ello para extremar la protección tanto de los usuarios de los centros como del personal que trabajan en ellas.
Globalmente, de 32 casos registrados en Aragón, 11 se encuentran en el Hospital Clínico, 3 en el Hospital Miguel Servet, 1 en el Hospital Nuestra Señora de Gracia, y 14 se encuentran en sus respectivos domicilios. Tres han fallecido.
Protocolos
En todos los casos, la Dirección General de Salud Pública sigue realizando el estudio de contactos, sometiendo a estudio a los que procede por el protocolo establecido, así como investigando el posible origen de la infección y emitiendo las recomendaciones de prevención oportunas.
En el caso de los profesionales sanitarios, todas las actuaciones se enmarcan en la guía de actuación con los profesionales sanitarios expuestos a coronavirus, que marca una forma de actuación común establecida por el Ministerio de Sanidad, de modo que la evaluación caso a caso se realiza por profesionales especializados en prevención de riesgos laborales.
En estos momentos, han sido apartados del servicio activo, según lo establecido por el protocolo y por los servicios de Prevención, 42 profesionales sanitarios del Hospital Nuestra Señora de Gracia, 33 del Hospital Miguel Servet, 55 del Clínico y 3 del 061.
Se trata de una iniciativa en sintonía con las recomendaciones consensuadas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que será objeto de reevaluación en las próximas semanas, adaptándose a las circunstancias epidemiológicas y a una adecuada evaluación de riesgos de las mismas. Los centros académicos informarán a los alumnos de las modificaciones que este hecho tiene en su plan docente.
Recomendaciones para la población general
Tanto la Dirección General de Salud Pública como el Salud recuerdan a los ciudadanos la importancia de que, con el objetivo de minimizar la transmisión de la enfermedad, en los centros sanitarios es conveniente que las visitas se limiten a un acompañante por paciente siempre que sea posible.