Material filatélico, como sellos y sobres, conmemorará el regreso del tren turístico de la Semana Santa poblana
Esta Semana Santa La Puebla de Híjar recupera un servicio que nació en 1991 y tuvo gran acogida en los años noventa: el Tren del Tambor. Este tren turístico, que realizaba el trayecto Zaragoza-La Puebla-Zaragoza durante el Viernes Santo, estuvo funcionando durante trece años y en 2003 quedó interrumpido con las obras de la estación Delicias. «Se quedó allí porque no podían mover el tren. Ahora, al cabo de 16 años, nos hemos puesto en contacto con la Asociación de Amigos del Ferrocarril y del Tranvía de Zaragoza y hemos conseguido poderlo poner en funcionamiento y traerlo a La Puebla el día 20 de abril, Sábado Santo», explicó Pepe Castillo, uno de los artífices de que este servicio regrese.
El verdadero nombre del tren es el «Tren Azul» y se compone de vagones antiguos que lo hacen parecer «un museo». Se han vendido más de cien billetes de las doscientas plazas disponibles, y el coche salón está al completo. «Creo que va a ser una alegría muy grande que podamos recibir otra vez el tren y podamos enseñar a todos los turistas que vengan los actos que tenemos en La Puebla», aseguró ilusionado.
El tren partirá desde la Estación Delicias de Zaragoza, hará parada en Goya y recorrerá la línea de Barcelona hasta La Puebla. Allí tendrá lugar un recibimiento por parte de los tambores y bombos de la localidad, como ya se hacía en su primera época. Un momento que Castillo recuerda lleno de emoción. «Aquel que no lo haya visto nunca… se te aprieta el corazón», aseguró.
La vuelta del Tren del Tambor trae consigo algunas novedades. La primera de ella es el cambio de fecha. «Cuando se hacía el Viernes Santo se estaba todo el día aquí y la gente acababa muy cansada. Ahora se ha pasado al Sábado Santo y se estará en La Puebla toda la tarde», explicó Castillo.
La reducción de la estancia en este pueblo perteneciente a la Ruta del Tambor y Bombo hace que no haya tiempo para aburrirse. Tras el recibimiento tendrá lugar la Procesión del traslado de las imágenes a la Ermita, el desfile del grupo de Alabarderos y después el cese de toque de tambores y bombos. Pero además se ha preparado otra actividad que viene a complementar la agenda de la tarde. El antiguo lavadero acogerá «Nuestra Semana Santa», una exposición que a través de diversos paneles con fotografías antiguas echará la vista atrás.
Material filatélico
Para conmemorar el regreso del Tren Tambor este año se ha preparado material filatélico, algo que ya se hacía en los noventa. Una serie de sellos, postales y sobres harán alusión al propio Tren y también a la Cofradía de los Alabarderos. «Al mismo tiempo se ha pedido a Correos un matasellos especial para ese día 20», comentó Castillo. Todo esto para que el regreso sea inolvidable.