anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:23

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

25 MAR 2023|

Actualizado 19:23

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Valderrobres, un halo de esperanza contra la despoblación del medio rural

La localidad turolense ha pasado de tener 1.845 vecinos en el año 2000 a tener cerca de 2.500 en la actualidad

Imagen de archivo de Valderrobres
Imagen de archivo de Valderrobres

La COMARCA25 11 2019

8

Mundo RuralPueblos

La despoblación del medio rural está hoy día en boca de todos. Este proceso preocupa, y mucho, entre quienes ven con resignación cómo las tiendas de sus pueblos echan la persiana, los colegios cierran sus puertas para siempre y sus vecinos de toda la vida deciden trasladarse a la ciudad.

Según datos de la Agencia de datos de Europa Press (EpData), entre el año 2000 y 2018, el 63,1% de los municipios españoles perdieron habitantes. No obstante, en medio de este panorama desalentador, sigue habiendo pequeños pueblos que se resisten a formar parte de esa estadística, y que constituyen todo un halo de esperanza para la España vaciada.

Es el caso de la localidad turolense de Valderrobres, que desde el cambo de milenio no ha parado de sumar vecinos, pasando de los 1.845 a los 2.473 que tiene ahora de acuerdo con los últimos datos del padrón.

La educación y la promoción de su rico patrimonio histórico son fundamentales para fijar población y atraer a nuevos visitantes. Y es que, cada año miles de turistas acuden hasta Valderrobres para disfrutar de la belleza de una villa medieval que forma parte de la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España. Además, este año opta a ser el escenario escogido por Telecinco para retransmitir sus campanadas y podría revalidar el título de «pueblo con más luz» que ya le otorgó la firma Ferrero Rocher en 2013.

Sin embargo, si algo ha resultado clave para revertir la tendencia demográfica decreciente, ha sido sin duda la perseverancia de quienes llevan toda la vida habitando Valderrobres y las ilusiones renovadas de sus vecinos más jóvenes.

Las calles de esta localidad esconden grandes historias que bien podrían servir para inspirar a otros municipios que están sufriendo las migraciones del campo a las capitales. En Valderrobres, los docentes inculcan a los estudiantes que pueden ganarse la vida en el pueblo, los jóvenes sueñan con ser un motor de crecimiento y los mayores observan con orgullo cómo su tierra va recuperando el brillo que había perdido.

Lo sabe bien Pepita Sales, que nació en Valderrobres hace más de 80 años y en plena posguerra creó un grupo de jota que todavía está en activo, el Aires del Matarraña. A los 17 años, tras regresar al pueblo después de haber pasado un tiempo en Castellón aprendiendo música y danza, decidió poner en marcha este proyecto que permitió llevar el nombre de Valderrobres más allá de la provincia de Teruel. «Tuvo mucho éxito. Actuamos por todos los pueblos de alrededor y por media España, incluso en Francia», señala. Todavía hoy varios vecinos bailan y cantan en la agrupación, que a golpe de bandurria y guitarra mantiene vivas las tradiciones culturales de la zona.

Además de la cultura, la educación es otra de las grandes herramientas con la que los pueblos como Valderrobres tratan de combatir el éxodo rural. Los cerca de 400 alumnos con los que cuenta el IES Matarraña tienen bien aprendida esa lección, ya que docentes como Vanesa Bayod se encargan de demostrarles cada día que es posible forjar su futuro profesional en el pueblo. «Nací en Valderrobres, pero siempre había tenido claro que no iba a poder vivir aquí», explica. No obstante, el futuro ofreció a Vanesa la posibilidad de desarrollar su carrera en esta localidad, y eso es precisamente lo que ahora trata de inculcar a sus alumnos. «Quería ser profe de inglés y ver mucho mundo y lo he hecho: he vivido en Canadá y en Inglaterra, pero he descubierto que donde mejor estoy es en mi pueblo», asegura esta profesora de inglés.

Y eso es precisamente lo que intenta transmitir a sus alumnos para que, una vez hayan estudiado, regresen de nuevo a sus raíces. «Necesitamos gente formada, gente culta, gente trabajadora que se dedique al sector primario y a la ganadería. Pero también a otras profesiones, sin límites. La mayoría están convencidos de que se puede hacer. Lo viven y lo sienten», señala Bayod.

Prueba de ello es que en los últimos años el número de empresas y negocios que se han instalado en el pueblo ha crecido considerablemente. Además de supermercados, también ha abierto sus puertas una nueva clínica dental, un podólogo y una correduría de seguros. La buena fama de uno de los restaurantes de la zona del arrabal también ha llevado a sus dueños a abrir un segundo local, y las viviendas de turismo rural no dejan de proliferar.

Nada que envidiar a una ciudad

Para el Ayuntamiento de Valderrobres, la existencia de servicios tan básicos como el centro de salud, que atiende durante las 24 horas del día, o la residencia de ancianos son vitales para evitar la huida de los vecinos hacia poblaciones más grandes.

En cuanto a formación, además de la ESO y bachillerato, el pueblo cuenta con un centro de Educación de Personas Adultas, una extensión de la Escuela Oficial de Idiomas de Alcañiz y un módulo de hostelería.

Además, el consistorio ofrece actividades extraescolares deportivas para niños y adultos, y ha puesto en marcha ayudas para los usuarios del comedor y de la guardería para que su coste sea mucho más económico y favorecer la conciliación de las familias.

Por todo ello, jóvenes como Nil Ferret, que actualmente estudia segundo de bachillerato, no se imaginan una vida lejos de Valderrobres. Nil todavía no sabe bien qué camino escogerá cuando termine el instituto, aunque sí tiene claro que si puede se quedará en el pueblo. «Aún no sé a qué me quiero dedicar. He estado barajando varias opciones como fisioterapia, y me gustaría poder trabajar de eso aquí», apunta este joven, que considera que «Valderrobres ofrece cada vez más opciones» para la gente de su edad.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Aragonés dice

    25 Nov 2019 15:24

    En Valderrobres se han centralizado todos los servicios de la administración y todas las inversiones.
    Esa es la explicación, son habas contadas.
    Pero los pueblos de la comarca están perdiendo mas y mas servicios.
    Listado:
    Veterinarios: Antes habia uno en muchos pueblos. Ahora están centralizados todos en la OCA de Valderrobres.
    Curas: Antes había uno en cada pueblo. Ahora los pocos que hay, tienen una vivienda en Valderrobres.
    Médicos: Antes habia un médico en cada pueblo. Ahora con el centro de Salud, ya no hay ningún médico que viva en su pueblo.
    Profesores: Instituto en Valderrobres,extensión de la escuela de idiomas
    Educación de adultos. Centro coordinador en Valderrobres
    Comarca del Matarraña/Matarranya: oficinas y servicios centralizadas todas en Valderrobres
    GUCO: Oficinas, mataderos, fábrica de piensos etc. centralizado todo en Valderrobres En algunos pueblos hay instalaciones secundarias y perifericas)
    Así se las ponían a Felipe II

    Responder
    • Teruel siempre dice

      25 Nov 2019 22:29

      Toda la razón, sólo hay que mirar que los demás pueblos van a menos, todo se concentra allí sin ayudar a los demás.

      Responder
    • ERNESTO dice

      26 Nov 2019 08:12

      Igual ofrece algo más como las subvenciones a la guardería y comedor escolar, calidad de vida…
      La mayoría de los funcionarios que ha nombrado no estan censados en el pueblo pues en Valderrobres vive mucha más gente de lo que refleja el censo.
      Igual tendría que mirar las demás capitales de Comarca haber si han crecido como Valderrobres.

      Responder
      • Bajoaragones dice

        26 Nov 2019 11:34

        Creo que no estamos hablando de otras capitales de comarca Ernesto. Estamos hablando que de poco sirve lo que dice el articulo sin los pueblos de alrededor. Si estos mueren Valderrobres también. Y eso ni el ayuntamiento de Valderrobres ni algunos de alrededor lo ven. La situación actual, si no se mejora no es mas que un simple espejismo.

        Responder
  2. Pedro J. Bel dice

    25 Nov 2019 17:13

    Tal como se da la noticia el crecimiento de Valderrobres es espectacular si lo comparamos con la mengua de los demás pueblos de las comarcas del Bajo Aragón, incluido el Matarraña. Pero puede ser un espejismo parecido al que sucedió, en los años 50 del siglo pasado, cuando los masoveros abandonaron sus masías para ir a vivir al pueblo. Si desaparece la población del entorno no serán necesarios, o lo serán con menor intensidad, algunos de los servicios que ahora funcionan en las cabeceras de comarca, que crean y mantienen muchos puestos de trabajo actuales. Ignoro en que proporción ese crecimiento responde al traslado de habitantes de pueblos pequeños a las cabeceras de comarca, por eso tengo dudas de si mi razonamiento es acertado. La verdad es que me gustaría estar equivocado en esta apreciación mía de carácter negativo.

    Responder
  3. Carlos Rosello dice

    27 Nov 2019 11:52

    Valderrobles ha cuidado y restaurado muy bien sus calles y sus casas, y el centro histórico, medieval, antiguo, esta muy bien conservado y protegido.
    La gente es amable y colaborativa, y el Ayuntamiento escucha y atiende las necesidades y aspiraciones de sus habitantes.
    Tendrían que aprender de todo esto en Alcañiz, que desprecian el valor del Centro Histórico, no protegen, ni restauran, ni conservan las viviendas y las calles, al contrario, se dedican a acosar a la gente con amenazas, derribos, quieren tirar casas al suelo,arbitrariamente, porque esto es un negocio, no respetan a los propietarios,ni sus bienes, abusan y atropellan, no atienden, ni escuchan, ni responden a las personas, no respetan los derechos de la gente.
    El Ayuntamiento tiene un contrato de seguros con Mafre, que casi le permite hacer daños con total impunidad, ni el uno, ni el otro, quieren responder de nada, y la gente se encuentra en una situación de indefensión y vulnerabilidad.
    Ahora que ya no gobierna el PP, que siempre han abusado del poder, serie el momento de atender y escuchar a las personas, y no cometer mas atropellos y derribos de propiedad privada, con el pretexto de un Plan General de Ordenación Urbana, que en la práctica, no se parece en nada a la teoría, ni mejora la ciudad , ni beneficia a las personas,ni es legal, todo se queda en un montón de escombros y solares vacíos, que no resuelven nada, al contrario.
    En cambio, se necesitan áreas verdes, y zonas peatonales, no parkings.
    Todo podría mejorar si se escuchara a las personas, sin prevaricar.
    El centro histórico de Alcañiz podria ser muy bonito, si se cuida y se restaura.Esto vale la pena protegerlo.

    Responder
  4. Pedro dice

    28 Nov 2019 00:55

    Año Comarca Valderrobres %
    1996 9.168 1.935 21%
    1998 8.940 1.914 21%
    1999 8.870 1.880 21%
    2000 8.686 1.845 21%
    2001 8.634 1.889 22%
    2002 8.682 1.945 22%
    2003 8.739 2.018 23%
    2004 8.661 2.048 24%
    2005 8.730 2.083 24%
    2006 8.673 2.142 25%
    2007 8.797 2.189 25%
    2008 8.894 2.242 25%
    2009 8.943 2.285 26%
    2010 8.893 2.290 26%
    2011 8.805 2.303 26%
    2012 8.733 2.335 27%
    2013 8.630 2.310 27%
    2014 8.491 2.337 28%
    2015 8.385 2.342 28%
    2016 8.277 2.311 28%
    2017 8.259 2.338 28%
    2018 8.222 2.388 29%

    El incremento de Valderrobres es inversamente proporcional al de la comarca.
    En 1996 representaba el 21 % de la población y en 2018 el 29%.

    Responder
  5. Pedro dice

    28 Nov 2019 01:06

    Dicho de otra forma:
    En 1996 Valderrobres tenía 1.935 hab y el resto de la comarca 7.233.
    En 2018 Valderrobres tenía 2.388 hab y el resto de la comarca 5.834.
    Desde 1996 a 2018 Valderrobres ha incrementado su población en 453 hab. +23,4 %
    Desde 1996 a 2018 el resto de la comarca ha disminuido su población en 1.399 hab. – 19,3 %

    Estos son los datos. El resto es la política comarcal.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Avanzan las obras de reforma de la TE-V-3341 entre Arens de Lledó y Calaceite con la construcción de un nuevo tramo

La Diputación de Teruel acomete la cuarta fase de esta demandada reforma. Quedarán pendientes 4,5 kilómetros y el asfaltado de los tramos ya reformados

Comentar

Avanzan las obras de reforma de la TE-V-3341 entre Arens de Lledó y Calaceite con la construcción de un nuevo tramo

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

El centro educativo de Valderrobres acoge la II Jornada de Hermanamiento del profesorado de las dos lenguas de todo Aragón

10

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

La Torre del Visco, nominada entre los 10 mejores hoteles gastronómicos de España la revista Traveler

Con más de treinta años liderando la alta hostelería en el Matarraña, el restaurante El Visco ostenta una Estrella Verde Michelin

2

La Torre del Visco, nominada entre los 10 mejores hoteles gastronómicos de España la revista Traveler

El Arzobispado dona la ermita de la Magdalena a Caspe para su conservación

El Ayuntamiento caspolino trabajará en el mantenimiento del característico edificio en cuanto disponga de fondos

Comentar

El Arzobispado dona la ermita de la Magdalena a Caspe para su conservación

Cuevas de Cañart presenta más de 300 alegaciones contra la mina 'Carlota'

La solicitud del permiso de prospecciones afecta también a Molinos y Ejulve

5

Cuevas de Cañart presenta más de 300 alegaciones contra la mina 'Carlota'

DGA se reunirá el lunes con los ganaderos por los ataques de lobo tras la presión de ocho entidades ovinas

El director general de Calidad y Seguridad Alimentaria acudirá a Alcañiz después de que asociaciones del sector pidieran el encuentro por carta

1

DGA se reunirá el lunes con los ganaderos por los ataques de lobo tras la presión de ocho entidades ovinas
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.