El grupo aragonés B Vocal estará presente este domingo, 23 de octubre, en el Espacio Escénico de la Casa de Cultura de Andorra con su espectáculo ‘Las voces de Goya’. Esta actuación llega a la villa gracias al programa Dinamiz-ARTj, promovido por el Instituto para la Transición Justa, a través de Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), enfocado a generar una oferta cultural amplia en los municipios ubicados en zonas de transición justa. ‘Las voces de Goya’ será una de las 22 primeras actuaciones de esta iniciativa, que se repartirán entre los diferentes municipios españoles afectados por la transición energética.
El espectáculo de B Vocal, que se podrá disfrutar en Andorra el próximo domingo, a las 19.00, se trata de un proyecto artístico sobre Francisco de Goya y Lucientes, pintor y genio aragonés y una de las figuras más universales y emblemáticas de Aragón. Durante la actuación, serán 13 los artistas que desfilarán por las tablas del Espacio Escénico y ofrecerán un espectáculo único que integra el teatro, la música vocal, la danza clásica, la jota, la música clásica y las proyecciones de obras originales de Goya en pantalla.
Los cinco cantantes, tres instrumentistas, cuatro bailarines, un actor serán quienes hagan viajar al espectador a los tiempos del genio de Fuendetodos para abrir un camino narrativo único en este espectáculo.
En el espectáculo conviven obras musicales de los grandes genios que precedieron, convivieron o sucedieron a Goya, como pueden ser Vivaldi, Haendel, Boccherini, Mozart, Beethoven o Rossini, Francisco Guerrero, Fernando Sors, Tomás Bretón, Ruperto Chapí, Cristóbal Oudrid o ilustres compositores aragoneses, como José de Nebra, uno de los más insignes creadores de la época, coetáneo y paisano de Goya. Además de los grandes clásicos, varias composiciones de Augusto González dan forma a la narrativa sonora de la obra. Completan el repertorio algunas melodías populares que están en el imaginario musical, como las canciones infantiles o las jotas de picadillo.
Este espectáculo será el que llegue a Andorra, pero gracias a Dinamiz-ARTj, el Instituto de la Transición Justa se ha encargado de llevar diversas actividades y actuaciones hasta Ponferrada y La Robla, en la provincia de León; Velilla del Río Carrión en Palencia, Valle de Tobalina en Burgos; Cerceda y As Pontes en A Coruña, Langreo y Tineo en el Principado de Asturias; Espiel en Córdoba, Almonacid de Zorita en Guadalajara, Carboneras en Almería y Alcudia en Mallorca.