Hasta 200 docentes de todos los centros educativos de Caspe se han reunido este martes en una jornada de convivencia. Entre un 60-70% de estos profesionales son interinos, por lo que cada año hay una gran rotación en la Ciudad del Compromiso. Por ello, en esta jornada se perseguían tres objetivos. Por un lado, conocerse entre todos y crear comunidad para empezar el nuevo curso en consonancia. Por otro lado, se ha dado a conocer el entorno del Bajo Aragón-Caspe, los proyectos que se realizan en la zona y las necesidades que tiene. Y, por último, se ha mostrado el trabajo que llevan a cabo los servicios sociales en su Plan de Convivencia.
Durante la mañana de este martes han atendido a una charla impartida por el área de Servicios Sociales de la comarca del Bajo Aragón-Caspe. Ahí se ha hablado de los diferentes recursos en los que se trabaja de cara a la interculturalidad que caracteriza esta zona. Posteriormente, han tenido un rato de almuerzo entre todos ellos para conocerse y entablar relaciones, y finalmente han hecho un recorrido a la Ciudad del Compromiso para conocer sus barrios y su población.
La rotación en esta localidad es alta, dado su lejanía con la capital provincial. «Es uno de los destinos menos demandados de toda la provincia de Zaragoza, así que queremos invitar a quienes vienen a que conozcan Caspe y quieran quedarse y repetir en los siguientes años», señalaba Vicky Berriel, coordinadora del área de Orientación en este municipio. El hecho de tener una estabilidad en el profesorado favorece a la consolidación de proyectos educativos. «Además, así no hay que estar haciendo continuos análisis sobre el alumnado, sino que el profesor ya los conoce y cada vez sabe mejor cómo trabajar con ellos y qué necesitan», añadía Berriel.

«Se trata de una jornada de convivencia también con el objetivo de asentar población en la zona, que los docentes quieran quedarse. Al fin y al cabo es otra manera de vertebrar el territorio«, insistió Liliana Benito, directora del IES Mar de Aragón. Desde la organización esperan poder realizar próximas jornadas similares a lo largo del curso. Además, también quieren poner en marcha proyectos educativos comunes a los distintos centros del municipio.