La Asociación Amigos del Castillo del Compromiso organizó varias actividades durante todo el día
La Asociación de Amigos del Castillo del Compromiso de Caspe organizó el pasado sábado, con ayuda del patrocinio de la Consejería de Cultura de la Comarca Bajo Aragón Caspe y la colaboración de la Biblioteca Municipal, una jornada de acercamiento a la novela histórica con una alta participación. En este caso, el colectivo eligió como marco temporal el Carlismo. El escritor madrileño León Arsenal, autor de varios libros de novela histórica como Bandera negra o La boca del Nilo, impartió un taller narrativo por la mañana y presentó sus obras por la tarde, en el Castillo del Compromiso, dentro de una conferencia en la que disertó sobre la primera guerra carlista como origen del guerracivilismo español. También se realizó una guía turística sobre los sitios mas emblemáticos y relevantes de este periodo histórico.
«El enorme eco y trascendencia que la cercanía temporal -y el drama que supuso- otorga a la última guerra civil española (1936-39) ha provocado, en España en general, y en el Bajo Aragón en particular, que hayan quedado eclipsadas las guerras carlistas que jalonaron el siglo XIX», explicó el presidente de la Asociación de Amigos del Castillo del Compromiso, Alfredo Grañena. «Obviamente, no quedan testimonios vivos que nos las puedan contar, pero existen manuscritos, textos, y… piedras que nos pueden contar cómo fueron esos conflictos y cómo los abordaron nuestros tatarabuelos».
En Caspe, explicaron en el encuentro, las guerras carlistas (especialmente la tercera) supusieron la práctica desaparición del convento sanjuanista, la devastación y quema del Castillo del Compromiso y el expolio en la Colegiata.
«Las terceras guerras carlistas posibilitaron que la comarca, y fuera de ella, se construyera una interesante red de torres de señales (o mocateros), de las cuales la Torre de Salamanca es, sin duda, el mejor exponente», aseguró Grañena. Ese fue el lugar desde el que se inició la visita guiada, en la que el público se acercó a los hitos y lugares que marcaron las guerras carlistas en Caspe, finalizando en el Castillo del Compromiso, monumento especialmente devastado por estas contiendas civiles.