La Asociación de familiares de enfermos de alzheimer y otras demencias de Caspe y Comarca organizó un día en el campo
Alrededor de cuarenta personas acudieron el sábado a la la VI Jornada de Convivencia organizada por la Agrupación de familiares de enfermos de alzheimer y otras demencias de Caspe y Comarca (AFEDACC) en el Refugio La Casa del Pescador, un espacio cedido por la Sociedad Deportiva de Pesca de Caspe, dentro del paraje de Chacón Viejo. El objetivo de este encuentro es juntar a los socios y familiares de la asociación, usuarios del taller de Estimulación Cognitiva, y simpatizantes, y así poder agradecer su labor durante todo el año.
«Veíamos que los usuarios iban por un lado, los socios por otro, y los familiares por otro. Así que decidimos juntarlos en un mismo lugar para conocernos, hablar de todo lo que tenemos en común y disfrutar de la jornada», comentó la presidenta de AFEDACC, Carmen Beltrán.
Entre las actividades programadas con los abuelos, se realizaron juegos tradicionales al aire libre, como la petanca, muy aclamada entre los usuarios de la asociación. La jornada se prolongó durante todo el día, y eso a pesar de que cayó alguna que otra gota. Sin embargo, los participantes estaban a cubierto en La Casa del Pescador. Durante toda la jornada hubo canciones, risas y mucha conversación entre los asistentes. También hubo tiempo para un pequeño paseo. «El entorno del embalse lo merecía», aseguró Beltrán.
La paella de marisco fue el plato estrella en la Jornada de Convivencia de AFEDACC, del que se encargó la cocinera, Menta, que estuvo acompañada por fruta de la tierra, regalada por una de las participantes, y hubo sitio también para unos deliciosos postres. «Queremos agradecer a todas las personas que nos acompañaron en este día y los que colaboraron con la comida y las actividades», señaló la presidenta de la asociación.
Concurso de Carteles
Desde Afedacc, recordaron que la Federación Aragonesa de Alzheimer está buscando un nuevo logotipo con el que identificarse en futuros actos y eventos. Para ello, se ha convocado el I Concurso de carteles donde primarán las imágenes que transmitan esa sensibilización ante la enfermedad. «El objetivo es tener un cartel identificador que sirva para exponer todos los actos que se realizan durante todo el año, ya sean jornadas, charlas, talleres…», explicó Carmen Beltrán, presidenta de AFEDACC, que animó a todos los bajoaragoneses a participar en el certamen.
El concurso está abierto a todo el mundo, con un máximo de tres trabajos por persona. El tema, la técnica, el estilo y los colores utilizados en la elaboración de los trabajos son libres. Deberá incluirse en cada cartel de forma visible la leyenda ‘Alzheimer Aragón’ y tendrá que aparecer el logotipo, dirección, teléfono, e-mail y el nombre de la federación. Las obras deberán ser inéditas y no premiadas con anterioridad en ningún otro concurso. El tamaño del cartel será de 297×420 mm. (DIN A-3). Los carteles se presentarán montados obligatoriamente sobre un soporte rígido (preferentemente cartón pluma), sin enmarcar, de 297×420 mm. y estarán impresos desde un formato digital.