El refrescante chupinazo hizo que todos los nonaspinos desataran la diversión para dar la bienvenida a sus fiestas patronales en honor a San Bartolomé este miércoles. Con migas y sangría, y con una charanga que estuvo amenizando la fiesta, ningún vecino pudo resistirse al jolgorio.
Una fiesta que arrancaba justo después de que la peña Astorbats tuviera el honor este año de colocarle el pañuelo a San Bartolomé. Para ello, la peña que lo hizo el año pasado les entregó el «bastón de fiestas» en el que dejarán marcada la fecha en la que han sido protagonistas. Una vez terminó ese gesto, comenzaron a repicar las campanas del municipio con toda la fuerza de los voluntarios que sudaron la camisa por mantener la tradición.
Las emociones continuaron por la noche, cuando llegó la velada de presentación de las fiestas. Alba Zurita y Ángel Aragonés presentaron a quienes a partir de ese momento fueron las Nonaspinas y los Nonaspinos 2023. También dieron paso a la pregonera, Agustina Barberán, longeva exconcejal del consistorio, para que deseara unas felices fiestas a sus vecinos, en una plaza abarrotada. Los presentadores hablaron de «lo bonito que es su pueblo», pero «no por su casco histórico o sus ríos, sino por la gente que habita en él». También hicieron mención a la importancia de dinamizar la localidad «para que todo este gentío se pueda ver también en invierno».
A partir de ese momento, las Nonaspinas y los Nonaspinos Mayores e Infantiles 2023 representarán al municipio en el resto de actos festivos que hay programados hasta este domingo, último día de las fiestas patronales.
Tradición, agua y deporte
Los actos más tradicionales llegaron este jueves, con la misa y procesión por el patrón San Bartolomé. Pero, en el segundo día de las fiestas, no faltó la diversión con el parque acuático, la carrera pedestre y el Beer-Pong, previo a la verbena.