Alcañiz será uno de los únicos municipios de toda España en desplegar la conexión 5G pese a no ser capital de provincia. Será posible a través de la conversión de Motorland en un laboratorio de vehículo conectado 5G autónomo, un proyecto liderado por Aragonesa de Servicios Telemáticos y el Instituto Tecnológico de Aragón que cuenta con una inversión de 2,3 millones de euros.
Este proyecto comenzó su andadura en 2021 y ahora por fin está a punto de convertirse en una realidad. Se trata de una iniciativa que dará una nueva vida al circuito más allá de los usos deportivos y lo convertirá en un referente de I+D+i en el campo de la movilidad. Con la puesta en marcha de la conexión 5G, el complejo automovilístico servirá de banco de pruebas para potenciales empresas de automoción, logística o maquinaria pública y agrícola en la movilidad segura, sostenible y en un momento en el que la industria del automóvil ya ha iniciado su transformación hacia los sistemas conectados. «Es un proyecto que convertirá a Motorland en un magnífico banco de pruebas público para el vehículo conectado 5G autónomo, en un momento en el que la industria del automóvil ya ha iniciado su transformación hacia el negocio de la movilidad y los sistemas conectados», celebró Maru Díaz, consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, quien visitó este viernes el circuito para conocer de primera mano los últimos avances.
AST está ultimando estas semanas el despliegue de la red 5G de Motorland –una de las primeras redes Stand Alone en España-, que permitirá comunicaciones de alta capacidad y fiabilidad, con latencias mínimas para la comunicación de datos entre los vehículos y su entorno de forma rápida y segura. «Esto permitirá la transmisión de datos en todas las hectáreas que tenemos aquí, creando un conjunto único en el que los fabricantes podrán ensayar. De esta forma, tendremos una parte confidencial y cerrada para cuando un fabricante quiera hacer pruebas pero además también tendremos la parte de Technopark que puede simular esa ‘Smart City’ con diferentes elementos de una ciudad un entorno controlado. Es un proyecto pionero y con mucho futuro», destacó Miguel Ángel Cobo, gerente de Motorland.
Ya se han desplegado dos de los cuatro nodos que componen la red y se está prestando servicio a gran parte del complejo: Parque Tecnológico del Motor Technopark; los circuitos de karting y de tierra de Autocross, Supermotard y Motocross de MotorLand; el paddock y la zona este del circuito de velocidad.
La red 5G se completará a mitad de mayo con la puesta en servicio de los dos nodos 5G adicionales en las nuevas torres de telecomunicaciones que AST está construyendo en zona oeste de Motorland: una en la zona de la pelousse y otra en la isleta, que completarán la cobertura del circuito de velocidad. Este último hito culminará el proyecto de despliegue de la red 5G en Motorland, que se empezó a trabajar en el año 2021 con el tendido de nueva fibra óptica que conecta internamente todo el complejo, los proyectos técnicos y construcción de los nuevos centros de telecomunicaciones y el propio diseño de la red 5G.
La nueva red es una red 5G híbrida para servicios públicos, que son los servicios comerciales 5G del operador móvil, y servicios privados del complejo. Lo novedoso es que emplea la tecnología 5G Stand Alone, convirtiéndose en una de las primeras redes en producción en España con esta tecnología, ya que hasta ahora se habían realizado solamente pilotos y proyectos de I+D en nuestro país.
Además, los beneficios de esta red también se trasladarán hasta el propio municipio de Alcañiz. «Este será el primer y único circuito de España en disponer de esta tecnología, pero además, Alcañiz también se convertirá en el único municipio que no es capital de provincia y que podrá beneficiarse. Creo que es una buena noticia. Es un despliegue muy importante que sirve como semilla para ese gran futuro tecnológico», afirma Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañiz.
Demostrador de vehículo autónomo y conectado
Otro caso de uso de la red 5G es el vehículo autónomo y conectado en el que trabaja desde el año pasado el Instituto Tecnológico de Aragón. En este caso, el objetivo principal –según comentaron sus responsables- es desarrollar un demostrador que permita poner a prueba tecnologías relacionadas con el vehículo autónomo y conectado y el desarrollo de sistemas para la asistencia a la conducción. El reto es disponer de estas capacidades en el circuito para un futuro despliegue de servicios para empresas del sector de automoción a nivel nacional e internacional, a las que ya se está contactando desde ITAINNOVA en colaboración con el equipo de Motorland.
Este demostrador está formado por tres elementos principales: un vehículo autónomo, que contará con sensores de última generación, comunicaciones 5G y equipo informático para la ejecución de algoritmos avanzados de altas prestaciones; el propio circuito de Motorland, con la citada infraestructura 5G, sensorizado y digitalizado; y por último un simulador realista, que incluirá un modelo funcional del vehículo autónomo, así como un modelo tridimensional del circuito y otras entidades móviles, como vehículos o peatones.
La función principal de este simulador será la de generar situaciones de riesgo en simulación y, a partir de esa simulación, sintetizar información sensorial que se inyectará al vehículo autónomo como si de información real se tratase. De forma que el vehículo, en el circuito real, actúe en consecuencia, según sus algoritmos de evitación de colisiones, por citar un ejemplo. En este caso, la red 5G dará soporte para comunicar la información que se intercambiará con alta sincronía entre el vehículo autónomo y el ordenador donde se ejecutará el simulador realista.
La inversión en el proyecto de la Red 5G de Motorland del Gobierno de Aragón asciende 1,6 millones y 700.000 euros en el caso del demostrador de vehículo autónomo y conectado. Esta actuación está subvencionada por el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel FITE.
Pero llega al casco urbano?
Parece que sí.No había leído bien.
Es espectacular el 5g va hiperrapido!!!!
Osea, que los nuevos mandos de Motorland dándose el pote por los bares y terrazas alcañizanas de que ellos han conseguido esto y traer a Seat a Motorland y resulta que todo esto va desde el 2021 jajajajajja
Me parece a mí que hay mucho creído por Motorland, dios nos salve María jajajaja
ESO TENIA ENTENDIDO YO, QUE YA ESTABA EN LE 2021.
TODO ES FANFARRIA, Y LA GENTE DESCONTENTA FUERA Y DENTRO.
ME PARECE QUE HAY MUCHO CRECIDITO A MI TAMBIEN
Pues claro…ni los malos son tan malos ni los buenos son tan buenos. El nuevo se ha encontrado todo organizado seat, 5G, pistas alternativas…ahora a ver si es capaz de mantenerlo, que me da a mi que lo tiene crudo, bueno! igual le ayudan los Urquizu´s brothers y apañao! Ji,ji,ji
radio frecuencia!!! no faltarán enfermedades y tumores!!!
ES QUE LOS HAY.. Y GRANDES