Varios centenares de personas se concentraron exigiendo alternativas antes del partido entre Andorra y Bujaraloz (2-2)
Por una vez, el fútbol pasó a un segundo plano en el Endeiza. El partido entre Andorra y Bujaraloz finalizó 2-2 pero lo más destacado ocurrió antes de los noventa minutos. Varios centenares de personas entraron al Endeiza en grupo, luchando por un futuro para Andorra y la Comarca dada la incierta situación del sector minero. Se pudieron leer pancartas reivindicativas de todo tipo, y los jugadores locales posaron con camisetas que rezaban ‘No al cierre de la Central’. Se trata la segunda reivindicación en favor del sector que se lleva a cabo en los últimos días, tras la multitudinaria concentración del sábado pasado.
Pedro Miñana, portavoz de la Plataforma en defensa de la Central y el futuro de la Comarca, explicó que van a hacer “todo lo que se pueda”. “Vamos a seguir en la lucha. Desde que empezamos sabemos que está casi perdida pero no la podemos dejar. Tenemos que hacer algo para que no se olviden de nosotros”, destacó. Además, informó de que este lunes habrá una asamblea entre la Plataforma y otras entidades para decidir qué actos se realizan con motivo de la visita de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, prevista para el miércoles.
Varios centenares de personas entraron al Endeiza portando pancartas ante un futuro incierto | Adrián Monserrate
Un punto que sabe a poco
En el plano deportivo el choque terminó con un 2-2 que sabe a poco para los andorranos teniendo en cuenta el inicio. A los 20 minutos el conjunto de Yvo Serrano ganaba por 2-0 y el Bujaraloz no había hecho acto de presencia en el campo. El conjunto monegrino, antepenúltimo clasificado con solo una victoria, logró reponerse para rascar un punto de oro del Endeiza.
El partido comenzó con el Andorra apretando. Diego Fernández, omnipresente en la parcela ofensiva, tuvo la primera a los cinco minutos: recibió completamente solo en el punto de penalti tras un córner pero su disparo a la media vuelta se marchó por encima del travesaño. Apenas dos jugadas después el delantero hizo el primero para el Andorra. Nuevamente dentro del área, nuevamente libre de marca, se revolvió para anotar con un tiro cruzado de rosca que acarició el poste antes de entrar.
El Bujaraloz era un juguete roto para el Andorra y los mineros siguieron empujando para poner el 2-0 a los 20 minutos. Diego Fernández, quién si no, marcó aprovechando un rechace de Ignacio Acorreta, que no acertó a batir al portero con un tiro escorado desde el borde del área pequeña.
Piña de los jugadores del Andorra para celebrar el 1-0 | Adrián Monserrate
Relajación y dos goles del Bujaraloz
Por paradójico que pueda parecer el segundo gol de ventaja fue negativo para el Andorra. Los jugadores comenzaron a llegar tarde a los balones divididos, a no tirar los mismos desmarques o a dejar a los monegrinos más tiempo para pensar cuando tenían el balón controlado; en definitiva, bajaron un punto de intensidad que dio vida a un Bujaraloz al borde del KO tras encajar el 2-0. En el 36 José Lamenca acortó distancias al aprovechar un buen balón al hueco y definir con un disparo cruzado.
Tras el paso por vestuarios el partido se volvió algo aburrido dado que el Andorra estaba a gusto viéndose por delante en el marcador y el Bujaraloz quería pero no podía. Pese a todo, fueron los mineros los que llevaron la iniciativa del juego y gozaron de más ocasiones, pero no anduvieron finos a la hora de definir. Sola tuvo una buena oportunidad tras un rechace en un córner, pero no pudo transformar.
Los monegrinos crearon peligro con balones largos a la espalda de los centrales y precisamente así lograron un penalti, claro, que Daniel Clavel se encargó de transformar para poner el 2-2 a la postre definitivo. Tuvo una última el Andorra en las botas de, adivinen quién, Diego Fernández, que bajó el balón de pecho dentro del área pero disparó mal. Final y dos puntos que se escapan del Endeiza.
Actos antes del Alcorisa – Chiprana
En Alcorisa se vivió una situación similar a la de Andorra antes del partido ante el Chiprana. Tras el acto reivindicativo en el Endeiza por la mañana, la Plataforma se desplazó hasta Alcorisa por la tarde. El CD Alcorisa realizó un acto de apoyo y reivindicación en contra del cierre de la Térmica y a favor de la reindustrialización de la zona. De esta forma, el club quiso mandar un mensaje de apoyo a todos los trabajadores y familias afectadas por el cierre de las minas de Ariño y Foz Calanda. Cabe destacar que la entrada al partido (que finalizó 1-0) fue gratuita para fomentar la afluencia de público.