anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:28

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 MAR 2023|

Actualizado 17:28

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Aragón bate el récord de turistas en 2019 con 8,3 millones de pernoctaciones

El número de viajeros se ha incrementado un 2,5% respecto al año anterior y las pernoctaciones, un 2,8 %

Arturo Aliaga y Elena Allué presentan los datos del turismo en Aragón en 2019./ DGA
Arturo Aliaga y Elena Allué presentan los datos del turismo en Aragón en 2019./ DGA

La COMARCA31 01 2020

Comentar

Actualidad

El año pasado se superaron, por primera vez en la historia, los ocho millones de pernoctaciones (habiendo tenido una media en años anteriores entre 5 millones y medio y los 6 millones) y en este 2019 la cifra se ha incrementado, alcanzando las 8.307.660 pernoctaciones, que han supuesto en 227.000 las del año anterior.

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, ha destacado que «el valor de estas cifras es que suponen un estímulo para consolidar y reforzar este sector y para que Aragón lidere el turismo de interior en España», lo que se conseguirá, ha incidido, bajo tres premisas como referencia «calidad en la oferta, competitividad de las empresas turísticas y sostenibilidad».

La directora general de Turismo, Elena Allué, ha resaltado que «el crecimiento de Aragón en el número de pernoctaciones representa una subida del 2,8 por ciento, una cifra reseñable porque supera la media del conjunto de este incremento en España, que supone un 0,44%».

Destaca el número de turistas que han visitado Aragón en diciembre, que ha llegado a los 270.156, lo que, en palabras de la directora general «supone un dato histórico, porque conlleva un incremento de más del 20% respecto a diciembre de 2018».

Procedencia de los turistas

De los viajeros que han visitado Aragón en 2019, 2.952.253 han sido nacionales y 858.192 extranjeros. Lo que sitúa a Aragón con un 77,5 % de su turismo procedente del mercado nacional y un 22,5% procedente del mercado internacional, continuando con la tendencia alcista que invertía estos datos en los que el mercado internacional cada vez va creciendo de una manera mayor.

La subida en los viajeros nacionales ha sido del 1,79% mientras que la subida en los viajeros extranjeros ha sido del 5,16% confirmando el mayor crecimiento en esta faceta, fruto de la mayor promoción internacional realizada en estos últimos años.

Cabe destacar por sectores la subida de los campings en cuanto a viajeros nacionales que se sitúa en un 10,15% y de las pernoctaciones nacionales en un 14,3%.

La estancia media en el conjunto de alojamientos de la Comunidad Autónoma es de 2,18 días. Por sectores, la estancia media en hoteles es de casi dos días, en campings, 3 días, en turismo rural también tres días y 2,88 en albergues.

Estos datos se explican por la gran diferencia en cuanto a la oferta turística de la planta hotelera con el resto de alojamientos. Así, en las actividades que se desarrollan en la naturaleza, con alojamientos más habituales como campings, turismo rural o apartamentos, la estancia se alarga, aprovechando el turista las escapadas de puentes largos o periodos medios de vacaciones, sin embargo, en aquellas actividades más urbanas, donde se concentra el mayor volumen de la oferta hotelera, la media desciende a lo que sería, prácticamente, un fin de semana, entendiendo que esto es una media y se suman viajeros que vienen largos periodos de vacaciones y quienes vienen puntualmente un día a un congreso.

La gran oferta hotelera de la ciudad de Zaragoza acumulada desde los años de la Expo, así como la buena conexión que Zaragoza ciudad tiene a través del AVE con Madrid o con Barcelona, hace que este número baje históricamente respecto al resto.

En cuanto a la posición de Aragón en el conjunto de España, Aragón está entre los números 9 y 10, empatando con el País Vasco en cuanto al número de viajeros, pero superando a esta comunidad en con 200.000 pernoctaciones, siendo más. Considerando las principales potencias turísticas del país, Aragón se encuentra en un lugar saludable respecto al turismo, y en una segunda posición en cuanto a las Comunidades Autónomas de interior, solo adelantada por Castilla y León, la cual triplica en provincias a la comunidad aragonesa.

Procedencia de los viajeros

En cuanto al turismo internacional, destaca con claridad el mercado francés. No solo por la vecindad natural de Aragón con el sur de Francia, sino por las conexiones con el aeropuerto de París Beauvais o los trabajos intensos de promoción en Francia, a través de Ferias, actos de promoción, Puerta a Puerta realizados, así como los trabajos de cooperación con los vecinos franceses en los proyectos transpirenaicos como Inturpyr, hacen que los franceses sean el público que más visita Aragón, con un total de 223.197 viajeros.

La principal novedad en el mercado internacional aparece con el mercado chino. Un mercado que en 2014 se situaba en el séptimo lugar de Aragón, ha ascendido al segundo lugar de una manera notable, después de haber logrado ascender al tercer lugar en el año anterior. Los viajeros chinos son ya 87.433 en Aragón, y su crecimiento presenta cifras destacadas; de hecho, representan el 14,6% de incremento respecto del año 2018.

La estancia media también se ha incrementado por la inclusión en catálogos de touroperación de otras zonas de Aragón, a las que anteriormente no llegaban, lo que conlleva un número de días de estancia. En el número de pernoctaciones chinas, el aumento es de un 17,6% comparado con 2018.

El tercer mercado es el mercado inglés, con 75.852 viajeros. Un público muy interesado en las actividades de naturaleza y culturales, apasionados por la ornitología y que con la conexión de Londres Standsted les sitúan en el tercer lugar.

Por último, el cuarto mercado aragonés es el alemán, con 60.264 viajeros y en quinto se encuentran prácticamente empatados los Países Bajos, con 47.655 viajeros e Italia con 46.440. Los turistas portugueses han aumentado un 8%, fruto de la nueva ruta aérea y la promoción realizada en Lisboa.

En el mercado nacional, el mayor número de visitantes que llegan a Aragón proceden de Cataluña, con 610.000 viajeros y, en segundo lugar, los propios aragoneses, con 540.000 viajeros, siendo uno de los principales prescriptores de nuestra tierra. El turismo interno es uno de los pilares a potenciar de manera que cualquier habitante de Aragón, sin irse muy lejos pueda conocer otras zonas de su tierra totalmente distintas a lo que ve en el día a día, y pueda disfrutar con recursos turísticos de primera calidad.

En tercer lugar, Aragón se nutre del mercado madrileño, gracias a las conexiones por AVE con la capital del país (520.000) y, posteriormente, la Comunidad Valenciana, consumidora principalmente de los atractivos turolenses (400.000 viajeros), País Vasco y Navarra (con la suma conjunta de 290.000 viajeros) y Andalucía, en sexto lugar, con 137.000 viajeros.

Consultas en las oficinas de turismo

1.897.929 de personas han sido atendidas en las oficinas de turismo de Aragón; de ellos, el 86% eran turistas aragoneses y casi el 14% extranjeros. La información que más se ha solicitado de mayor a menor porcentaje ha sido: información de la propia localidad, patrimonio histórico-monumentos, visitas guiadas, pueblos con encanto, senderismo, museos, naturaleza y actividades culturales.

En cuanto a los meses de afluencia del viajero a Aragón, destaca que el mes con mayor afluencia fue agosto, con 565.973 visitantes. Le siguió julio, con 418.863 visitantes, y septiembre y junio, en torno a los 349.000 viajeros. Enero y noviembre son los dos meses con menos afluencia turística.

Importancia del turismo en la economía aragonesa

El turismo en Aragón supone cerca del 8% del PIB y está en constante crecimiento desde el año 2015, alcanzando la mayor cifra global del último decenio. Por otro lado, el turismo supone algo más del 10% del empleo aragonés, empleando a más de 56.000 personas y alcanzando también la mayor cifra global del último decenio y de toda la historia aragonesa, por lo que se considera una herramienta generadora de riqueza.

Promoción online

Una de las herramientas más importantes es la promoción online. A través de estos nuevos canales se llega a un mayor número de visitantes o interesados en conocer Aragón. Y el incremento en seguidores y en acciones en Internet ha aumentado y es satisfactorio a través de un gran trabajo de promoción que se está realizando ya que estos usuarios se convierten en «prescriptores» de Aragón. Los países que más visitan la página web Turismo de Aragón son: España, Francia, EE.UU., Bélgica, Inglaterra, Portugal, Italia y Alemania.

Y debe destacarse la viralización de algunos vídeos que ha contribuido al mayor seguimiento de las redes aragonesas, como la de los vídeos realizados en el mes de diciembre con los jugadores de futbol Shinji Kagawa y Shinji Okazaki del Real Zaragoza y la S.D Huesca respectivamente.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

'Tierra Baja' se rodará en junio con 700.000 euros de presupuesto

'Tierra Baja' se rodará en junio con 700.000 euros de presupuesto
anuncio

La Comarca TV

El concejal Diego Moreno deja el PSOE para liderar la candidatura de Teruel Existe en Calanda

El concejal Diego Moreno deja el PSOE para liderar la candidatura de Teruel Existe en Calanda
Calanda

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ingresa en prisión un hombre acusado de robar en una vivienda habitada de Alcañiz de madrugada

Se le investiga por otros cuatro hurtos cometidos en la capital bajoaragonesa los días posteriores. La Guardia Civil ha identificado a otro varón por su posible vinculación con los hechos

Comentar

Ingresa en prisión un hombre acusado de robar en una vivienda habitada de Alcañiz de madrugada

Las Diputaciones de Teruel y Castellón alinean intereses con los Pueblos Bonitos

Durante el encuentro celebrado en Morella se aprobaron las actuaciones previstas durante este 2023

Comentar

Las Diputaciones de Teruel y Castellón alinean intereses con los Pueblos Bonitos

La residencia de Atadi en Alcañiz se estrenará «en breve» tras 14 años en obras

La consejera de Ciudadanía presidió el acto de presentación del edificio y luego visitó la Fundación Atención Primaria. DGA espera abrir este año el servicio, que cuenta con 21 plazas...

2

La residencia de Atadi en Alcañiz se estrenará «en breve» tras 14 años en obras
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.