Interculturalidad y convivencia: Semana Santa y Ramadán
No miramos hacia quienes nos rodean y proceden de otros países
Ordenar y desburocratizar la labor de los ADL
Los agentes de Desarrollo Local se han convertido en un instrumento creciente para la dinamización de iniciativas de emprendimiento público y privado en el medio rural aragonés
Personas y mensajes en la recta final de la legislatura
Los partidos políticos se afanan estas semanas en cerrar candidaturas para llegar a la publicación de las listas electorales de finales de abril con los deberes hechos y sin ningún punto del territorio vacío
Ariño: paradigma de la descarbonización
Si se pide un ejemplo sobre cómo descarbonizar con éxito en Aragón la mayoría de expertos podría hablar sin temor a equivocarse de Ariño, un pueblo cuya historia es indisociable de las minas de carbón explotadas por Samca durante décadas y trabajadas por cientos de vecinos que ligaron su destino al del lignito turolense
La escuela: hacer de la necesidad virtud y banco de pruebas
La escuela rural ha ejercido desde hace más de cuatro décadas como involuntario banco de pruebas educativo en Aragón
Se necesitan más efectivos y medios para Viogén
La Guardia Civil necesita más agentes para las unidades de Viogén, la unidad encargada del seguimiento integral de los casos de violencia de género
Necesarias inversiones educativas
Las instalaciones deportivas de Alcañiz llevan años siendo muy deficientes
Mejoras necesarias en el transporte sanitario
La mejora del pliego del transporte sanitario en el medio rural aragonés anunciado este miércoles por el Gobierno de Aragón es una buena noticia que alivia sin lugar a dudas buena parte de los riesgos que planteaba, tal y como venían denunciando profesionales sanitarios e instituciones locales, comarcales y provinciales por unanimidad
Más plazas de residencia en Alcañiz
La nueva residencia de Alcañiz tendrá 150 plazas. Es de carácter privado, aunque ayer el presidente de Aragón puso la primera piedra de la misma dejando constancia así del papel tan relevante de este servicio y la importancia de la colaboración público privada
El Matarraña y la necesaria desestacionalización
El crecimiento turístico de la comarca del Matarraña ha sido un éxito basado en la labor conjunta y sin estridencias de agentes políticos, empresariales, educativos, turísticos y sociales de diversa índole durante dos décadas
Un organismo que coordine los fondos de la descarbonización
La transición energética vinculada al cierre de la Central Térmica de Andorra está atrayendo ya numerosos proyectos de inversión pública con subvenciones millonarias a las que optan los 34 municipios y empresas incluidos en el convenio de Transición Justa del Gobierno central
Central Térmica de Andorra 1979-2023
El Bajo Aragón Histórico puso ayer el punto final simbólico al cierre de más de cuatro décadas ligadas al desarrollo minero-eléctrico