La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Caspe, en coordinación con los tres Centros Escolares de primaria de la localidad y con el apoyo de la red de reparto de Correos Caspe, va a llevar a cabo una serie de iniciativas para los estudiantes más jóvenes.
Se ha dispuesto la compra de 60 dispositivos electrónicos (tablets) con destino a estos centros escolares, que serán los encargados de distribuirlos entre los alumnos de los ciclos superiores de primaria, en función de las carencias detectadas en algunos hogares.
Esta iniciativa permitirá que todos los alumnos accedan a las clases, mientras dure el cierre de los centros escolares y puedan, a través del préstamo temporal de dispositivos, continuar con el curso escolar.
Servicios de impresión de trabajos y ejercicios escolares
Además, se ha dispuesto un servicio de impresión y reparto del material escolar para los alumnos/as de los primeros ciclos de primaria, cuyas familias no cuentan con los medios necesarios para realizar sus tareas de manera telemática.
Del mismo modo, desde la concejalía de Cultura se ha puesto a disposición de los alumnos de secundaria, Educación de Adultos y universitarios un servicio gratuito de impresión de trabajos y tareas que deben ser solicitadas vía email a bibliotecacaspe@gmail.com y que se harán llegar a los alumnos que lo soliciten a través de la colaboración desinteresada del servicio de reparto de Correos Caspe.
En esta línea, el Ayuntamiento pone a disposición de los más pequeños y sus familias otro servicio de impresión de planos para construir un coche de la Policía Local de Caspe. Para más información escribir a covid19@caspe.es o llamar al 976 631 050.
Por estos medios, el consistorio también está resolviendo las dudas que los vecinos puedan tener con respecto a las medidas tomadas y que son de obligado cumplimiento, tras la declaración del Estado de Alarma y las sucesivas publicaciones en el BOE. El horario de atención será de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Caspe continúa realizando su trabajo de manera telemática, haciendo a diario un exhaustivo seguimiento de las necesidades e incidencias que, como consecuencia del estado de emergencia sanitaria vive la ciudad actualmente.
y la wufi la conectan de la estación internacional espacial.