• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

07 FEB 2023|

Actualizado 22:52

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Premios a Balnea, Gres de Aragón, Cofruval y Technopark

El Balneario de Ariño recibe el Premio Empresa 2018 en una concurrida cita

balneario arino
El director general del Hotel Balneario de Ariño, Pedro Villanueva, recogió el premio de manos de la consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón | Laura Castel

La Comarca12 06 2018

Comentar

Actualidad

El Balneario de Ariño recibe el Premio Empresa 2018 en una concurrida cita

El Balneario de Ariño recibió el Premio Empresa Teruel 2018 en una concurrida gala celebrada ayer en Technopark. Gres Aragón recibió el galardón a la internacionalización; Cofruval el premio a la Trayectoria; y la Fundación Moto Engineering el reconocimiento a la innovación. Conoce en profundidad la historia de las cuatro empresas.

El Balneario, recurso turístico del interior

El Hotel Balneario de Ariño, reconocida como Empresa Teruel 2018 ha conseguido posicionarse en poco más de tres años en el mercado del turismo de salud, un sector maduro, en el que esta joven empresa apuesta y se compromete con el territorio, gracias al aprovechamiento de recursos locales generando empleo directo e indirecto.

Ha puesto en valor la calidad del agua mineromedicinal de Ariño para tratamientos médicos, y ha desarrollado su propia línea de cosmética de salud para la piel con el agua del balneario y los recursos propios del territorio (cereza, trufa, oliva). «Pese a la dificultad para atraer turismo en una zona industrial, dedicada a la minería, desde el Balneario de Ariño hemos realizado un gran esfuerzo para mejorar instalaciones, servicios, accesibilidad, y dar valor a otras ofertas turísticas del entorno», manifestó Pedro Villanueva, director general del Hotel Balneario deAriño, quien enfatizó que «la ilusión por mejorar y la pasión por ofrecer lo mejor a sus clientes» es su motor de crecimiento, avalado también por los trabajadores, a los que considera «parte de su familia».

Las cifras les dan la razón. En la pasada campaña, la segunda, el nivel de ocupación fue del 85% un porcentaje que según el plan de negocio correspondería al octavo ejercicio de explotación. En números se traduce en alrededor de 24.000 pernoctaciones.

En febrero comenzó su tercera temporada con novedades y con una plantilla consolidada. El 84% de empleados son de la comarca, formados para ofrecer un servicio profesional de calidad. Se ha apostado por el empleo para colectivos con más dificultad de inserción laboral como jóvenes sin cualificación y mujeres. Además, el 92% de sus proveedores son de la provincia, por lo que dinamiza la actividad económica local y de la zona.

 

Numerosos reconocimientos

Varios premios reconocen el modelo de empresa dirigido por Villanueva, nombrado «Ejecutivo de Empresa Turística de Aragón«. «Buscamos las mejores prácticas a nivel internacional y tenemos nuestro propio laboratorio de salud, donde profesionales médicos y fisioterapeutas, buscan mejorar la atención al paciente con nuevas técnicas y aparatología de última generación», director general. Esta filosofía también le ha valido al Hotel Balneario de Ariño para recibir el Premio CEPYME Aragón 2018 y acumular cuatro premios esta temporada.

Desde el comienzo el número de clientes ha ido en aumento y desde la empresa se realizan inversiones para seguir creciendo. En cuanto al alojamiento, este año han inaugurado el complejo de «Las Villas», que amplían y mejoran la oferta para huéspedes, y que se han construido utilizando materiales sostenibles y para una mejor eficiencia energética. Suponen entre 15 y 20 plazas más ya que se trata de dobles habitaciones dobles y triples.
Asimismo, en estos momentos se trabaja para que la población del entorno valore y aproveche un recurso de salud que tiene al alcance de su mano con propuestas y acciones de difusión, para que diferentes colectivos puedan disfrutar de las instalaciones y servicios del Balneario de Ariño. «Queremos que nuestros vecinos y vecinas nos visiten y se beneficien de este recurso de salud. Nuestro equipo se está reuniendo con diferentes colectivos para que nos hagan llegar sus necesidades y ofrecerles una experiencia adaptada y personalizada», comenta Pedro Villanueva.

 

Apoyo al tejido social bajoaragonés

Dentro de sus compromisos destaca también la relación y colaboración con el tejido social al apoyar y desarrollar conjuntamente proyectos de entidades sin ánimo de lucro desde su línea de Responsabilidad Social Corporativa. Tiene en marcha proyectos con entidades como Apadrina un Olivo, Asindown, Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural- AFAMMER y las Amas de Casa de Ariño. De esta manera, se ha convertido en la primera empresa de turismo de Aragón reconocida con el sello de Responsabilidad Social regional (RSA).
Un equipo de trabajo estable, comprometido con la empresa y sus valores, son el pilar del Balneario. «Sin su pasión el proyecto entraría en recesión. Hemos tenido que hacer frente a numerosas carencias, pero mientras la ilusión nos empuje, el turismo en el Bajo Aragón Histórico tiene largo recorrido, y esa es nuestra apuesta. Teruel es territorio, talento y talante» concluyó Villanueva.

 

gres aragon

Gres Aragón, apuesta por el mercado internacional

Con 150 empleados y una facturación anual de unos 15 millones de euros, Gres Aragón es una empresa de referencia en el sector cerámico nacional. Cuenta con dos plantas productivas en Alcañiz y una unidad logística en Onda, Castellón, desde donde se distribuyen todos los materiales. Suma 140 empleados y 3.500.000 metros cuadrados de producción anual con más de 1.000 referencias de pieza especial. Tiene en stock el 90% de sus referencias.

Su firme apuesta por la investigación y el desarrollo le permiten ir más allá de ser un producto cerámico común convirtiéndose en creador de soluciones constructivas de calidad, innovadoras y sostenibles medioambientalmente aplicadas tanto al día a día como a usos más específicos.

Gres Aragón consume materias primas propias de la zona y forma parte del grupo Samca en su división de materiales de construcción. Se constituyó en octubre de 1943 bajo el nombre Cañada S.L. Lleva 75 años en activo y en las últimas dos décadas su apuesta por la internacionalización le ha llevado a conquistar mercados de todo el mundo y le ha valido para recibir el premio Empresa Teruel 2018 a la Internacionalización. «Apostamos por aunar competitividad e internacionalización manteniendo un empleo estable y de calidad», dijo el director general, Marco Lahoz, en la entrega de premios.

Gres está presente con venta activa en 74 países y comercialmente en 94. «Diversificamos los mercados objetivo para comercializar nuestros productos. Así llegamos a ser más competitivos porque el mercado nos exige más, evolucionamos más rápido y generamos más inversiones», explica José Manuel Grao, director de Contract e Innovación.

Los objetivos de Gres Aragón son seguir creciendo como motor de la actividad económica del Bajo Aragón que genera inversión en el territorio. El sector cerámico ya está automatizado y digitalizado. «Una de las vertientes en las que vamos a invertir mucho y en la que ya tenemos personal trabajando es en la digitalización. No solo de la producción sino también de todos los procesos de comercialización, desde la web, redes sociales, comercio electrónico…», comenta Lahoz.

 

Doble reconocimiento

Además, Gres Aragón ha sido la primera empresa del sector cerámico español en recibir un doble reconocimiento de su declaración ambiental de producto, ya que desarrolla piezas 100% reciclables y trabaja con un ciclo productivo que permite la introducción de hasta un 38% de materiales reciclados; un porcentaje que seguirá creciendo en el futuro.

 

fundacion mef

Innovación tecnológica en el mundo de la moto

La Fundación Moto Engineering (MEF) fomenta desde el 2008 el desarrollo tecnológico en el sector del motor y canaliza la innovación, la investigación, los ensayos técnicos y la formación a todos los niveles. Su ubicación en el parque tecnológico Technopark refuerza además sus servicios con medios e instalaciones para todo tipo de tareas de desarrollo e innovación gracias los bancos de potencia para motores, equipos de sensorización, diagnosis o metrología y, por supuesto, la disponibilidad de acceso a las pistas de Motorland para los test.

Por todo ello recibió ayer el Premio Empresa Teruel a la innovación por sus proyectos, productos e ideas innovadoras relevantes y con éxito en el mercado así como la relevancia de MotoStudent, la competición internacional en la que estudiantes de todo el mundo deben demostrar sus habilidades para diseñar, desarrollar y construir una motocicleta de competición. El certamen, que cumple su quinta edición, reunirá en octubre en Motorland a participantes de 74 equipos procedentes de 17 países.

Daniel Urquizu, director gerente, destacó en la recogida del premio que es un proyecto «bonito» y lanzó un mensaje de entusiasmo de cara al futuro. «Con la pasión acabaremos moviendo el mundo», concluyó.

MotoStudent es la principal acción formativa de la Moto Engineering Foundation. La iniciativa permite interconectar universidades y centros formativos de todo el mundo así como conocer los campos en los que trabajan. Las universidades participantes han invertido más de 3,5 millones de euros en I+D+i que han puesto en manos de los más de 3.000 alumnos implicados de forma directa en la competición.

El certamen se desarrolla durante 18 meses en los que los proyectos toman forma. Todo concluye con las definitivas cinco jornadas de evento final, que se celebra en el circuito de velocidad de Motorland.

La Fundación Moto Engineering es mucho más que MotoStudent. Creada en 2008 para fomentar el desarrollo tecnológico en el mundo de la moto y los vehículos en general, canaliza la investigación, los ensayos técnicos y la formación. Cuenta con un equipo humano experimentado en los campos de homologación de vehículos, sistemas y componentes o documentación técnica que ofrecen asesoría en ingeniería o el desarrollo de útiles específicos.

Entre sus hitos están el desarrollo e implantación de sistemas de propulsión eléctrica aplicados a la automoción con la creación del prototipo de Moto3e y la asistencia técnica y el desarrollo de las instalaciones para la construcción de los motores de Moto2 del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

 

cooperativa puigmoreno cofruval

Más de medio siglo de Trayectoria con la fruta

Con la filosofía de unificar esfuerzos, un grupo de agricultores decidió, en 1962, fundar la cooperativa San Miguel-Cofruval con sede en Puigmoreno. Fue la mejor manera de canalizar la intensa actividad en torno a la fruta de hueso que desarrollaron los primeros pobladores que comenzaron a llegar cuatro años antes a Valmuel y Puigmoreno, los dos pueblos de colonización de la zona. La idea no era nueva, ya existían en la provincia decenas de cooperativas, pero la vocación de este grupo de agricultores de ambas pedanías quizás sí. Su vocación era seguir conservando la forma de trabajo tradicional a pie de campo y apostar por la paulatina modernización de todos los procesos de manipulado y comercialización de la fruta. Un trabajo que ha cambiado mucho con el paso de las décadas y que valió ayer a la cooperativa para llevarse el Premio a la Trayectoria Empresarial. Su presidente, Carlos Baquero, se mostró muy emocionado durante la recogida del premio, y explicó que la situación de Cofruval es «buena» y que «poco a poco y con el esfuerzo de todos, la cooperativa funciona».

 

El 65%, melocotón embolsado

Actualmente conforman la empresa sesenta socios. Hasta que se levantó la nave actual, la primera sede fue un corral en la calle Mayor. Todo en las casas giraba en torno a la cooperativa y por eso, los que llegaron de niños tomaron el relevo en una época con muchos cambios.

Fue a mediados de los 80 cuando se modificó el modelo de venta. Se abrieron mercados y hubo que ampliar por la necesidad de instalar cámaras frigoríficas. La producción también ha cambiado. La cooperativa comenzó por la pepita y se fue reciclando hacia otro tipo de cultivos. Actualmente, el 65% de la producción es melocotón embolsado. La cooperativa comercializa varias marcas. Entre ellas, Cofruval, que además está incluida en el Consejo Regulador Denominación de Origen Melocotón de Calanda.

Los tiempos actuales son otros, y hay que competir en mercado nacional e internacional avanzando y modernizando medios pero sin perder de vista lo tradicional.

Este premio a la Trayectoria Empresarial se concibe como un impulso pero, sobre todo, como un reconocimiento a los fundadores y a sus sucesores. A aquellos que han transmitido el trabajo y valores humanos de una entidad con casi sesenta años de historia. A aquellos que aún ahora retirados, siguen siendo socios colaboradores. Nadie concibe la vida en Puigmoreno sin la Cooperativa San Miguel-Cofruval. «Cuando llegué hace cuatro años me sorprendió que esta cooperativa se fundara en 1962 y se haya adaptado a las circunstancias. Ha pasado momentos buenos y malos, y aún queda gente con tanta ilusión en el mundo de la fruta. Los miraba y me llamaba la atención que nadie haya pensado en darles un premio tan merecido», comenta su gerente, Arsenio Rújula.

 

Creación de valor añadido

La cooperativa no se conforma con ser productora de fruta y por eso asume un rol activo en la creación de valor en la cadena de consumo. Proponen a sus clientes y distribuidores soluciones para el proceso comercial que mejoren la presentación de la fruta y su valor de calidad frente al consumidor. En ese sentido, son una empresa orientada al mercado de consumo, lo que supone que no solo trabajan para ofrecer el mejor producto a clientes y distribuidores, sino que además tratan de entender cada proceso de compra del consumidor final. Ésto va encaminado a encontrar herramientas y acciones tácticas que incorporen valor añadido a la fruta.El mercado es cada vez un espacio más complejo y por eso quieren ser un aliado de sus clientes y distribuidores.

Por eso no es casualidad que la Cooperativa San Miguel fuera pionera en su mercado en implantar el sistema de trazabilidad. Un método que permite, mediante un sistema de identificación de los productos, controlarlos desde el momento de su producción hasta su distribución y posterior venta al consumidor final.

Hace años que entendieron que la tecnología y modernización no están reñidas con la agricultura tradicional. Se trata de saber en qué espacios del proceso el papel clave lo juegan los elementos tradicionales que incorporan calidad al producto final y en cuáles la ventaja se obtiene con la tecnología. Por ello mantienen el cultivo y la recogida como siempre se ha hecho pero incorporaron componentes de última tecnología en los procesos de cuidado y preparación de la fruta.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Solo 18 de las 33 comarcas cuentan con suelo para helipuerto pero les falta el proyecto. El pliego del transporte sanitario entra en vigor este mes sin que opere el...

2

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, es el número 2; y la alcañizana Berta Zapater, una de las cinco vocales

4

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

ENTREVISTA. El alcalde, que dejó Cs hace cuatro meses, defiende su paso a Teruel Existe como el «único vehículo para defender los intereses de Utrillas»

4

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.