Caspe celebró este jueves el pleno en el que se constituyó el nuevo equipo de gobierno para estos próximos cuatro años tal y como estaba previsto desde la semana pasada. La alcaldesa Ana Jarque se encargará también de las concejalías de Promoción Económica, Comercio, Ferias e Industria. Además, también está previsto que sea la única concejala liberada del gobierno.
En cuanto al resto de concejales, José Miguel Albiac llevará el área de Hacienda, Presupuesto, Urbanismo y Obras. Por su parte, Antonio Guiu va a gestionar las de Contratación, Régimen Interior, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, además de las de Patrimonio Histórico-Artístico y Medioambiental.
Por su parte, Encarna Romero va a ser la encargada del área de Servicios Sociales, Cementerio, Participación Ciudadana y Venta Ambulante. Las concejalías de Cultura, Turismo y Educación recaen en Agustín Moré; mientras que el concejal David García va a gestionar Juventud, Festejos y Deportes.
Asimismo, cabe destacar que todos ellos son tenientes de alcalde en el orden en el que se presentaron a la lista, ya que son cinco concejales (después de la alcaldesa) y la ley permite designar hasta cinco tenencias de alcaldía.
En cuanto a las Comisiones Informativas, van a estar todas compuestas por 4 miembros del PP, 3 del PSOE, 2 de Somos Caspe, 1 de CHA y 1 de Vox. Estas se harán de las áreas de Hacienda, Contratación, Urbanismo y Medio Ambiente, Cultura, Turismo, Educación, Juventud, Festejos y Deportes.

El punto del «reconocimiento de la dedicación exclusiva de la alcaldía», por el que se establecían 42.000 euros brutos anuales para Jarque, fue pospuesto finalmente, porque tanto Vox como CHA y PSOE votaron en contra. Por su parte, Somos Caspe se abstuvo.
A este respecto, el PSOE alegó que no les parecía «justo» que la alcaldesa de Caspe cobrase más que un Diputado de las Cortes. CHA, por el contrario, explicó que «no puede ser que una alcaldesa cobre más que el doble del Salario Mínimo Interprofesional, siendo que su propio partido votó en contra de esta subida». Y Vox reconoció que no van a votar a favor de ningún aumento de sueldo. Ante la falta de apoyo al salario de alcaldía planteado por el PSOE, el PP quiso destacar que el sueldo de un Diputado Provincial asciende a unos 45.000 euros anuales (teniendo en cuenta diversas comisiones), como va a ser el caso del socialista caspolino Abraham Martínez y que también percibió la anterior alcaldesa, Pilar Mustieles. A ello se suman a su vez las dietas y el kilometraje, que se paga aparte.
Cabe recordar que la liberación de los alcaldes está fijada por ley y en el caso de un municipio de entre 10.000 y 20.000 habitantes tiene un límite salarial máximo de 58.080,05 euros.
me parece muy poco 42 mil.
por lo maja y los cariñoseta que es yo le habría puesto 65 mil al año
Pues puedes ponerlos de tu bolsillo, que a los demás no nos sobran.