El consistorio caspolino realizará una auditoría lumínica con la intención de optimizar los recursos públicos
Con el objetivo de optimizar los recursos públicos y mirar el gasto al céntimo, el Ayuntamiento de Caspe iniciará este próximo año una auditoría lumínica. El gobierno anunció esta medida en la presentación de los presupuestos del 2017 donde ya se ha habilitado una partida de 25.000 euros para este fin.
La intención es que sea una empresa especializada la encargada de revisar todo el consumo público y detectar las deficiencias en el alumbrado público que puede presentar la ciudad del Compromiso. «Queremos que sea una entidad especializada la que realice un informe en el que concrete cuáles son nuestros puntos fuertes y, por supuesto, los débiles. Nuestro objetivo es optimizar cada vez más recursos públicos y la luz pública es uno de ellos», relata Pilar Mustieles, teniente alcalde y concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Caspe.
Es la primera vez que Caspe llevará a cabo una auditoría de estas características. Por su parte, el consistorio sí que ha ido acondicionando a lo largo de los últimos años las luminarias públicas, cambiando por bombillas de las farolas por otras de bajo consumo e incluso renegociando contratos para conseguir tarifas mucho más económicas. «Ahora queremos que sea un informe especializado con el que sepamos cuánto nos cuesta, cómo podemos ahorrar y cuáles son las medidas», comenta Mustieles.
El Ayuntamiento ya se encuentra elaborando el pliego de condiciones para sacar a concurso público esta auditoría al que podrán aspirar empresas especializadas en el sector a principios del próximo año. Se tiene previsto que en el primer trimestre del 2017 ya se estén revisando los contadores y luminarias públicas. En cuanto a la cantidad económica prevista, la concejal de Hacienda asegura que se trata de una cifra aproximada y no tiene por qué gastarse íntegramente en este informe. «Nos hemos informado de los posibles costes de este tipo de auditorias y hemos presupuestado una cantidad aproximada. Sin embargo, esto no quiere decir que deba gastarse en su totalidad para este fin. Es más buscaremos que no se así y quizás tengamos dinero para realizar las pertinentes mejoras que se nos pida en dicho informe», explica la caspolina.
Esta auditoría se centraría en la revisión de todos los contadores de la luz de los edificios públicos, así como el alumbrado público, principalmente las farolas de la calle, y también la revisión de contratos con las empresas eléctricas con las que poder conseguir unas tarifas más económico y justo en comparación con el gasto realizado por las administraciones públicas. Cabe destacar que el gasto corriente, donde entraría el pago de la luz del alumbrado público y los espacios públicos así como el mantenimiento supone 2,3 del total de 8 millones de euros de presupuesto con los que cuenta el Ayuntamiento de Caspe de cara al 2017.