Se subvencionará el 50% de la obra hasta un límite de 2.000 €
Los caspolinos podrán beneficiarse de una subvención municipal para la rehabilitación o reforma de su vivienda para adaptarla a personas con discapacidad o movilidad reducida. El pleno municipal aprobó el miércoles por unanimidad las bases reguladoras de una línea de ayudas de nueva creación que tiene un presupuesto de 30.000 euros.
Podrán acceder a esta convocatoria las personas que acrediten una discapacidad de más del 33%, movilidad reducida, beneficiarios de la Ley de Dependencia o jubilados que no cobren más de 2,5 veces el salario mínimo interprofesional.
Se subvencionarán todas las obras en casas particulares o comunidades de vecinos que faciliten el acceso a las personas con movilidad reducida. Por ejemplo, la instalación de un ascensor, la construcción de una rampa en el caso de una comunidad, la ampliación de una puerta para facilitar el paso de una silla de ruedas o la sustitución de una bañera por un plato de ducha, entre otros. Su subvencionará el 50% de la obra hasta un máximo de 2.000 euros.
Estas ayudas entrarán en vigor una vez se publiquen en el Boletín de la Provincia de Zaragoza. Los vecinos las podrán solicitar en las oficinas de la Casa Consistorial durante todo 2017. Previamente han tenido que realizar las obras para las que piden la subvención.
En caso de que se agoten los 30.000 presupuestados, el equipo de gobierno está dispuesto a ampliar la línea de ayudas. «Si nos quedamos cortos, intentaremos poner más dinero. Nuestro objetivo es apoyar a estos colectivos, estaba incluido en nuestro programa electoral y lo hemos cumplido», comenta el alcalde de Caspe, Jesús Senante.
Se oficializa la marcha de Sagarra
En el pleno del miércoles también se dio el visto bueno a la modificación del reglamento del Consejo Escolar Municipal y al expediente de la calle Cinco Olivas. Asimismo, se dio cuenta de la renuncia al cargo de concejal del PP Javier Sagarra.
Por último, también se aprobaron dos mociones. La primera, presentada por Aragón Sí Puede (la marca de Podemos en Caspe), relativa al «rechazo» rotundo a la corrupción destapada por la Fiscalía Anticorrupción en el Partido Popular y a la inhibición del presidente del Gobierno Mariano Rajoy ante la misma». Este punto contó con el apoyo de todos los grupos a excepción de los ediles populares.
Por su parte, Chunta Aragonesista defendió una moción en que manifestaba su oposición al cierre de la Central de Andorra que tampoco contó con la unanimidad del pleno. PSOE, PP y CHA votaron a favor y Aragón Sí Puede se abstuvo.