El Ayuntamiento de Caspe ha iniciado la actuación para la renovación del alumbrado público municipal y la mejora de la infraestructura lumínica en la vía pública. Es uno de los proyectos de más envergadura del equipo de gobierno municipal, destinado a mejorar tanto la eficiencia y el ahorro energético de los equipos como la seguridad en las calles.
Gabriel Luena, concejal de Urbanismo, confirma que el proyecto, con un presupuesto final de 1.294.854,88 euros, avanza «según lo previsto». Una vez superada la fase de fabricación del material necesario, ha dado comienzo, a buen ritmo, la sustitución de los elementos ya existentes.
El siguiente paso consistirá en reforzar la iluminación de aquellos puntos que necesiten lámparas adicionales y para ello se realizarán las intervenciones y obras necesarias que se precisan para optimizar la iluminación viaria.
En la actualidad, los equipos (luminarias), tipología (lámparas) y los sistemas de regulación y distribución son «obsoletos», según se informa desde la concejalía, y no permiten un servicio con la suficiente garantía de homogeneidad, ahorro, calidad ambiental y bajo mantenimiento.
La empresa a la que se ha adjudicado el proyecto ha propuesto varias mejoras destinadas a reforzar la seguridad en los pasos de peatones. Se trata de una actuación que mejorará la visibilidad en un total de doce puntos estratégicos de las vías públicas del casco urbano, por lo que ya han iniciado algunas pequeñas actuaciones en dichos puntos, destinadas a la colocación de la iluminación suplementaria.
La empresa adjudicataria y los encargados del proyecto ya han planificado su ejecución que, una vez iniciada, cuenta con un plazo de ejecución de 240 días para llevarla a cabo. Esta importante actuación ha tenido en cuenta varios factores: el ahorro energético, el medioambiental y el social.
Uno de los objetivos adicionales, una vez finalizado totalmente el proyecto, persigue no solo una óptima iluminación de las vías públicas, sino también una notable mejora de la calidad del cielo nocturno. De esta forma, se pretende optar a que se acredite a la localidad como destino turístico Starlight, lo que la convertiría en un lugar visitable y atractivo para los aficionados a la observación de los astros al estar protegidos de la contaminación lumínica. Esto sumaría a la gestión turística este novedoso recurso natural.
Por fin, una intervención que era totalmente necesaria, el alumbrado publico de Caspe era tercermundista.
Ahora será todo LED, con un ahorro en la factura eléctrica tremendo, mismo tono de luz en todas la calles, mas flujo luminoso y mas uniforme, etc etc todo ventajas.
Lo único que espero es que renueven en su totalidad también, la iluminación de la travesía de la A221, cambiando también los soportes de pared y báculos de la curva del cuartel, porque tienen mas de 40 años, seria una metedura de pata dejar lo soportes oxidados y cambiar solo las luminarias….
Buen trabajo!
Sr Luena, imagino que en estara proyectado dentro de este montante la actuacion del Barrio de Pescadores, en caso contrario, supongo que ya habra dado instrucciones para que se reduzca el IBI que se paga como vecinos de Caspe.
Gracias por su contestacion
Manuel
Ahora que ya han dado un mejora al casco urbano que sigan por la urb de el dique, que la tienen abandonada en los servicio basicos