Se trata del acto previo a la Conmemoración del Compromiso, que será a finales del mes de junio
La Ciudad de Caspe celebrará el próximo domingo 15 de abril el acto de la recreación del Juramento de los Compromisarios. Se trata de la recreación histórica más cercana a la realidad de todo Aragón. Una fidedigna aproximación a un hecho histórico que sucedió tal como se recrea: mismo vestuario, mismos diálogos y la misma escalinata que los vio jurar. Este acto fue clave para el posterior desarrollo del Compromiso de Caspe. Esta recreación cuenta, a través de actores de la propia localidad, el Juramento de los Compromisarios que hizo posible, en los meses de abril a junio de 1412, la elección de Fernando I de Castilla como rey de Aragón tras la muerte de Martín I sin descendencia.
Este año, se recreará por segunda vez consecutiva la presentación de cada uno de los pretendientes al trono de Aragón ante el pueblo de Caspe para que éste conociese sus razones, atributos físicos, personalidad y línea sucesoria. El entorno de la Colegiata, el Pórtico y la Escalinata serán los escenarios de esta recreación histórica.
La representación comenzará el domingo a las 11.30 con la toma de posesión de la colegiata y del castillo por parte de Domingo Ram, que pasará a ser el señor interino de la villa. Después, cada uno de los aspirantes al trono se presentarán públicamente para explicar a los asistentes quiénes fueron y qué argumentos esgrimieron , a las 12.15. También se recreará cómo se preparaba para la batalla el futuro rey mostrando las armas, las armaduras y las insignias de una casa real hispana.
Ya por la tarde, a partir de las 17.30, se representará la entrada en Caspe y la presentación de los demás compromisarios, su enclaustramiento en el castillo, su salida de la fortaleza y su llegada solemne a la escalinata de la colegiata. El acto central de la jornada tendrá lugar en ese majestuoso enclave con la recreación de la eucaristía oficiada por Pere Çagarriga, del juramento de los compromisarios ante el «lignum crucis» y los evangelios y del homenaje de los alcaides y los capitanes generales a los nuevos dueños de la villa.
«Recreamos con bastante exactitud ese momento en la historia tan importante y por eso creemos que es importante que la gente venga a verlo», explica el Alcalde de Caspe, Jesús Senante. «En vez de desatar una guerra, que era lo normal, se pusieron de acuerdo todos los presentes, por eso es tan importante recordarlo año tras año, porque fue un instante histórico que cambió todo el desarrollo de nuestra historia».
Un fin de semana «histórico»
Este evento vendrá precedido de otras actividades: el viernes, a las 20.30, el catedrático de la Universidad de Valencia Francisco Gimeno Blay impartirá una conferencia sobre «San Vicente Ferrer y el Compromiso de Caspe» en la Casa de Cultura. El sábado, también a las 20.30, el grupo noruego Kalenda Maya ofrecerá un concierto en la colegiata titulado «Música para la coronación de un rey», que cuenta con la colaboración del Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón-Caspe. Y el domingo, a las 11.00, habrá un taller de recreación histórica sobre el vestuario masculino y femenino de la nobleza a principios del siglo XV.