El grueso del largometraje se rodará en Caspe y estará ambientado en un colegio
Más de 80 de niños y niñas de 6 a 12 años participaron este lunes en unas pruebas de casting para la película ‘Uno para todos’, que se va a rodar en Caspe los próximos meses de julio y agosto. El grueso del largometraje, del director español David Ilundain, nominado al Goya por ‘B, la película de Bárcenas’, tendrá lugar en la Ciudad del Compromiso. Para las diferentes secuencias que se rodarán en la localidad, se necesita la figuración de niños y niñas de estas edades, ya que parte de la película transcurre en una escuela de primaria.
El comienzo de la película tendrá lugar en Barcelona, aunque el grueso de la misma se rodará en Caspe, concretamente entre el 28 de julio y el 8 de agosto. Los niños de este casting en concreto actuarán como figurantes en el film, es decir, saldrán por las distintas clases, en el recreo, siempre de fondo y sin tener guión.
Las pruebas se desarrollaron durante todo el día de ayer, desde primera hora de la mañana hasta las ocho de la tarde, en las instalaciones del Colegio Compromiso de Caspe, en la plaza Compromiso. Por la mañana no hubo mucha participación, pero eso fue cambiando a lo largo de la tarde.
«Hemos cogido a muchos niños que han venido, nos han parecido muy adecuados para aparecer en nuestra película, llamaremos a todos para mediados del mes que viene», señaló la directora del casting, Carmen Romero.
Todavía se desconocen más datos sobre el rodaje y la producción de la película, lo único seguro es que Caspe y sus vecinos van a tener mucho protagonismo. Durante el mes de julio algunas calles se cortarán para el rodaje, de la misma zona del colegio, que será uno de los escenarios principales. Hoy han continuado las pruebas en el mismo lugar.
Sinopsis de la película
La película cuenta la historia de Julián (27 años) un profesor con mucha vocación, pero sin experiencia, afronta el reto de ser el tutor de un grupo de sexto por primera vez. Cuando descubre que uno de sus alumnos, Carlos, tiene cáncer. El docente se desvive para que vuelva a la escuela, pero sufre un gran revés cuando descubre que Carlos acosaba a varios compañeros antes de caer enfermo y que la mayoría no desea que vuelva. El profesor inventa entonces una manera de reunificar el grupo a través de una propuesta educativa muy poco ortodoxa: la creación de un videojuego.