El grupo político CHA de la Comarca del Bajo Aragón-Caspe cuestionó, durante el pleno celebrado este martes, que se haya colocado la bandera de España en el mástil instalado recientemente en la sede comarcal, en vez de la autonómica. El portavoz de este equipo político, Rafael Lumbreras, cuestionó este «símbolo del Estado Español en una institución financiada por el Gobierno de Aragón«. De hecho, insistió en que se debería colocar la bandera autonómica, del mismo modo que se hizo en el mástil de la entrada del pueblo, ubicado en la plaza Aragón.
A este respecto, el portavoz del PSOE, Francisco Doménech, se unió a la cuestión alegando que «ya están en la fachada del edificio las banderas de España, Aragón y Europa, por lo que se repite la nacional dos veces en la misma sede sin ninguna necesidad». Asimismo, el fabarol Doménech insistió en que «causa un inconveniente ideológicamente porque es sabido por todos que en España la bandera está utilizada por algunas ideologías concretas». De hecho, el PSOE apoyó la propuesta del portavoz de CHA de cambiar dicho símbolo por el autonómico, dado que «la institución comarcal no está en la constitución española».
Como respuesta a estas cuestiones, los dos partidos que ocupan el gobierno, PP y Ciudadanos, alegaron que se trata de «la bandera que representa a todos y nos parece bien colocarla». No obstante, Cristian Poblador, presidente comarcal y líder del grupo naranja, explicó que cuando se ha dado la ocasión de celebrar algún acto o día concreto se ha cambiado dicho estandarte, como fue en el caso del 25, o «como se hará en el día de Aragón».
Del mismo modo, Ramón Repollés, portavoz de Ciudadanos subrayó que «en otros países como en la republicana Francia no se darían estos debates y no habría dudas en cuanto a colocar la bandera nacional». A este respecto, Doménech quiso apostillar que en algunas zonas del sur del país galo «también rechazan su bandera y, de hecho, la que lucen en algunos de esos lugares, como en Perpiñán, es la catalana».
Tras estas aclaraciones por parte de cada partido, el presidente comarcal sentenció que va a seguir siendo la bandera española la que se alce en lo alto del mástil que instalaron recientemente en la sede comarcal. De hecho, un debate similar surgió ya en octubre de 2022 después de que el PP propusiera en un pleno municipal del Ayuntamiento de Caspe realizar un acto de izado de la bandera nacional (en el estandarte de la plaza Aragón a la entrada de la localidad) durante el día de la Hispanidad, el 12 de octubre. El equipo municipal rechazó dicha propuesta por lo que el acto se llevó a cabo desde el gobierno comarcal en su propia sede.
Convenio cultural para seis pueblos de la comarca
Durante el mismo pleno de la institución celebrado este martes, se aprobó por unanimidad un convenio de un circuito cultural comarcal con el que se podrán celebrar diversas actividades de este ámbito en cada uno de los seis pueblos del Bajo Aragón-Caspe durante el ejercicio de 2023. El presupuesto total destinado para el conjunto de municipios fue de 17.200 euros. Cada uno de los pueblos recibe una cuantía ajustada a sus necesidades y en función de sus habitantes.
Agustín Moré, consejero de Cultura, explicó que, dado que cada localidad tiene sus características y sus preferencias, su apuesta es conceder un presupuesto para cada una de ellas y que sean los consistorios los que elijan la actividad cultural. De hecho, este procedimiento es el que se ha seguido en los últimos años desde la institución. Algunos de los actos que se organizan tradicionalmente en las localidades del Bajo Aragón-Caspe a través de este convenio son las jornadas ‘Más que palabras’ de Maella, o el encuentro ‘Favartitella’ en Fabara.
la bandera de España no representa ninguna ideología la bandera de España representa nuestra nación nuestra país como españoles que somos y el que no se sienta identificado con su bandera que se vaya de el país y o calle para siempre
por comenrtarios como el suyo, otros peores y utilizaciones políticas de la bandera que nos representa a todos, hay gente a la que cada dia le da mas asco su bandera. ya ha quedado claro cual es su manera de pensar «el que no piense como yo que se marche de aquí, que esto es mio».
Eso que usted dice es lo que pasa precisamente en Cataluña y en el País Vasco. Los que no comulgan con el nacionalismo identitario que impera ahí están condenados a la muerte civil. Por eso a mucha gente le da cada vez más asco el nacionalismo, la ikurriña, la senyera y la estelada. Son los lugares de España donde más ocurre lo que usted dice: «el que no piense como yo que se marche de aquí, que esto es mio».
Totalmente de acuerdo.
Ya……
CHA es la versión local de los nacionalistas como ERC, Junts, Bildu, Compromis, etc. que aspiran a desintegrar España. Hasta hace poco la web de sus juventudes -izquierda radical y nacionalismo furibundo- estaba llena de links a asociaciones proetarras, antisistema, comunistas, nacionalistas y fanáticas de todo signo. Y el PSOE se ha convertido en la muleta de ese tipo de ideologías. Quieren envenenar la convivencia con debates identitarios como ocurre en Cataluña y el País Vasco para distraer la atención y atraer el voto radical y visceral.
Y el puerto seco?
Completamente de acuerdo
Todos estos políticos y funcionarios que ocupan cargos de un sinfín de organismos que nos cuestan dinero al sector privado que se abstengan de perder el tiempo y el dinero con ese tipo de debates. La administración pública española es redundante y extractiva. ¿Alguna vez habéis pensado en optimizar funciones, restructurar y reducir ineficiencias como tiene que hacer constantemente el sector privado? Seguro que nunca. Unión Europea, estado, autonomías, provincias, comarcas, municipios, distritos, consejos de barrio, organismos variopintos, 5 cuerpos de policía distintos en el país, televisiones autonómicas… Es insostenible. Y vosotros discutiendo sobre banderas.
Yo lo que soy seguro es aragonés.
Porque? pues porque mis tatarabuelos por parte de las dos familias y de más atrás son todos de Aragón y de ninguna otra parte de la Península. Y le pasará lo mismo al que lleve dos generaciones. «Mi patria es la tierra de mis padres» y esa tierra no es Galicia ni Andalucía ni…
Reconozco que pertenezco al estado español y me parece bien, lo mismo que si se uniera Portugal y se formará una federación o Confederación o lo que sea… pero menudo melón para abrir!!
Que pereza