El dispositivo formado por bomberos de la Diputación de Zaragoza, Guardia Civil, Policía Local, voluntarios de Protección Civil y efectivos del Ejército del Aire continúa con las labores de búsqueda de Marisa Jariod, la mujer de 61 años desaparecida desde este miércoles en Caspe. Se ha ampliado el radio de búsqueda y durante la jornada de este lunes se habrán batido unas 160 hectáreas más aproximadamente.
A comienzos de semana se ha ampliado el radio de búsqueda y los diferentes cuerpos de seguridad están buscando en zonas concretas ubicadas a una distancia de hasta 4 kilómetros alrededor del municipio. Al finalizar la jornada del lunes se batieron alrededor de 160 hectáreas, que sumadas a las del domingo rondan ya las 600 hectáreas supervisadas.
Se están rastreando todo tipo de zonas: caminos, campos, carreteras, terrenos frutales y sembrados, cauces de ríos, granjas, zonas con maleza, polígonos… Los bomberos de la DPZ participan en la búsqueda con dotaciones del parque de Caspe que participan en el rastreo a pie y con su grupo de drones.
A pesar de los muchos esfuerzos y del amplio despliegue, todavía se desconoce el paradero de la vecina caspolina de 61 años. «Es una pena que haya ocurrido esto en un momento como este, en pleno estado de alarma, estoy segura de que muchos vecinos habrían colaborado en batidas y en su búsqueda, pero lo más prudente ahora es quedarse en casa y dejar que las fuerzas del orden hagan su trabajo», señala la alcaldesa de Caspe, Pilar Mustieles. «Deseamos que Marisa aparezca pronto sana y salva».
