Malestar en el Centro de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra por la situación de 3 de los alumnos -de entre 7 y 17 años- y que carecen de servicio de transporte desde que comenzase el curso. La situación ha provocado que dos de ellos, uno en Calaceite y otro en Beceite, no hayan asistido a clases a pesar de que el curso comenzó el pasado 7 de septiembre. Ambos estudiantes permanecen por ello en sus respectivos hogares sin que hayan podido iniciar el curso académico. Por su parte el alumno de Valdeltormo está pudiendo asistir a clase ya que son sus propios padres los que cada día lo llevan y lo van a buscar al centro educativo andorrano, situado a 60 kilómetros.
Desde el Gloria Fuertes recuerdan que, tras alertar de la situación, ya remitieron el pasado 21 de septiembre una queja al Servicio Provincial de Educación. Explican que las dos familias que no pueden llevar a sus hijos hasta el centro andorrano están sufriendo una situación muy delicada. «Es una situación dramática para las familias afectadas, que están teniendo mucha paciencia pero lo están pasando muy mal. Estamos muy preocupados y nos sentimos impotentes», manifiesta Lola Oriol, directora del centro. Pese a que hace varios días la Dirección Provincial, dirección y las familias afectadas mantuvieron una reunión, desde el Gloria Fuertes subrayan que ha pasado más de un mes desde el inicio del curso y no se ha logrado alcanzar una solución. «No podemos esperar más. Esos alumnos necesitan ya venir aquí porque cada día que pasa están perdiendo la dinámica que deberían hacer iniciado hace más de un mes», añade la directora.
A ello se añade que el centro carece de tres auxiliares educativos. Hasta el centro acuden alumnos con discapacidad intelectual de hasta 30 localidades de todo el Bajo Aragón Histórico, desde Cuencas Mineras, Al Sur, hasta todo el Bajo Aragón Caspe. Este año cuentan con 108 alumnos cuando el año pasado eran 87. Por su parte, fuentes de Educación del Gobierno de Aragón subrayaron que la administración educativa lleva más de un mes buscando taxis para cubrir esas rutas. Explicaron que continúan trabajando en encontrar una solución pero, añaden, «no hay ninguna empresa ni conductor, por el momento, que quiera prestarlas». Desde Educación, concluyen, «se sigue buscando una solución, aunque sea provisional, para garantizar el derecho a la educación en esa zona rural lo antes posible».
El deporte, protagonista en una jornada muy inclusiva
Coincidiendo además con la recta inicial del curso, el alumnado de 1º y 2º Ciclo de la Etapa Básica del Colegio Público de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra comenzó el viernes las actividades inclusivas del curso escolar. Alumnos y alumnas de los Colegios de Educación Infantil y Primaria Juan Ramón Alegre y Manuel Franco Royo de Andorra disfrutaron de una mañana de actividad para la sensibilización sobre la práctica deportiva de personas con discapacidad.
Esta propuesta, promovida por el Gobierno de Aragón, y que fue dirigida por monitores de la Empresa ESMAS Gestión Deportiva, tiene como objetivo organizar una jornada en centros educativos de educación especial para la sensibilización de niños, niñas y jóvenes en la práctica deportiva. Desde el Gloria Fuertes quisieron agradecer al Gobierno de Aragón y a los centros educativos participantes el «haber hecho posible» unas jornadas que, añade, fomentan la equidad y solidaridad.