La figura de la genial soprano Elvira de Hidalgo será el tema central de un documental sobre la vida de la cantante nacida en Valderrobres. Así se desprende del rodaje que la guionista, productora y directora zaragozana, Vicky Calavia que se ha llevado a cabo este viernes en la capital del Matarraña con el objetivo de producir un documental sobre la cantante y mentora de la gran María Callas.
El documental será de formato largometraje, con una duración por encima de los 60 minutos y estará listo a finales del próximo año. La filmación profundizará en la faceta más humana y desconocida de la cantante. «Me parece un personaje fascinante. Conforme he ido investigando sobre Elvira de Hidalgo he visto una personalidad muy fuerte, una faceta pedagógica prodigiosa y una forma de ser insólita en aquellos años», explicó la productora Vicky Calavia.
El rodaje se llevó a cabo en todas las ubicaciones de Valderrobres que hacen referencia a la genial soprano. Durante la jornada del viernes se filmó la casa natal de Elvira de Hidalgo, en la calle Santiago Hernández Ruiz y que contiene una placa conmemorativa recientemente instalada.
El Museo de Valderrobres fue otro de los lugares escogidos para filmar los trajes, murales, paneles y distintas pertenencias de la soprano que están expuestos. Finalmente se grabó el mausoleo donde, desde hace poco más de un año reposan los restos mortales de la cantante después de ser trasladados desde un cementerio de Milán, ciudad en la que falleció de Hidalgo.
Todos los escenarios escogidos son fruto del trabajo llevado a cabo por la Fundación Valderrobres Patrimonial, que en los últimos años ha llevado un arduo y complejo trabajo de dignificación y puesta en valor de la que califican como la valderrobrense más ilustre de los últimos tiempos.
«Estamos viendo cómo toda la labor llevada a cabo está comenzando a suscitar el interés de muchas personas que quieren conocer la figura de Hidalgo, una mujer sin duda adelantada a su época», explicó Manuel Siurana, director de la Fundación Valderrobres Patrimonial.
Asimismo, el equipo ha grabado a distintos expertos sobre la vida de la artista en Zaragoza. Juan Villalba, Antón Castro, Javier Barreiro, Plácido Serrano y la cantante Ana Zurita son solo algunos de los periodistas, documentalistas y expertos que aparecerán en este documental. De igual modo aparecerá Elvira Sala, sobrina carnal de la cantante y que reside en Barcelona.
Excelente noticia, pero hay quienes se aprovechan del trabajo científico de otra gente.