Las distintas instituciones y vecinos de la Comarca reclaman al Gobierno aragonés y de España que tomen cartas en el asunto en vías como la N-211, la A-221 y la A-1411
La N-211, la A-221, y la A-1411 son las carreteras más problemáticas y con más deficiencias de la Comarca del Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp. Desde el territorio se están enviando distintas peticiones y reclamaciones a los gobiernos autonómicos y nacionales para que estas vías sean «dignas y seguras».
Chunta Aragonesista presentó el pasado mes de junio una serie de preguntas a través del partido Compromís al Ministerio de Fomento sobre el proyecto de mejora del tramo de la N-211 de Caspe a Mequinenza, uno de los más conflictivos. Entre otros asuntos, se pedía que se concretase los plazos e inversiones de la iniciativa. La respuesta, que llegó en octubre, ha sido corta y concisa: «el proyecto de mejora de las curvas de esta carretera se encuentra en redacción».
Desde las instituciones comarcales y locales se ha criticado la poca concreción desde Madrid, y desde los ayuntamietnos de los seis municipios de la Comarca se han aprobado varias mociones que piden obras en dichas carreteras. En los últimos meses, en la N-211, un motorista ha resultado herido, se ha producido un incendio por la explosión de la rueda de un vehículo pesado y un camión ha volcado en plena vía.
Obras en la A-221 y A-1411
En cuanto al resto de carreteras de la zona, en la A-221, que discurre desde Maella a Escatrón, se ha estado realizando una serie de arreglos en dicho tramo, que están mejorando considerablemente la circulación. Actualmente se está cerrando el hueco del puente del Regallo, que pasa por el embalse de Mequinenza que fue provocado por un accidente en verano entre un coche y un autobús, que dejó una víctima mortal.
Mientras tanto, Maella, Nonaspe, Fabara y Fayón continúan recogiendo firmas para pedir medidas de urgencia en la A-1411, que conecta dichas localidades, y que según cuentan sus vecinos es peligrosa y con poca visibilidad.
El objetivo es que estas firmas, que ya se cuentan por miles, sean presentadas por los alcaldes de estos municipios en la Consejería de Vertebración del Territorio, con la intención de mostrarle al consejero José Luis Soro su propuesta: ejecutar una serie de obras que mejoren el estado del asfalto y conseguir que la vía no sea tan sinuosa y estrecha como lo es en la actualidad.