El centro ha iniciado un programa de «ayuda entre iguales» al detectar problemas
Los centros educativos cada vez están más concienciados en la prevención de los problemas de convivencia y, especialmente, el acoso escolar. Un ejemplo es el colegio Compromiso de Caspe, que este año ha iniciado un programa de «ayuda entre iguales» enmarcado dentro de su plan de convivencia, que cuenta que con diferentes vertientes.
Una parte esencial de este nuevo programa son alumnos de 5º de Primaria a los que se les impartirá formación en la mediación de conflictos. Se trata de un grupo de chicos que se han escogido mediante una votación entre todos los que se presentaron voluntarios. «Empieza ahora y recibirán el aprendizaje durante los recreos por lo que no puede ser obligatorio, debe salir de ellos porque les resta tiempo libre», explica Mª Jesús Flores, miembro del equipo de orientación del centro educativo caspolino. Este programa seguirá el próximo curso y serán los alumnos que entonces estudien 5º los que reciban de nuevo la formación.
Problemas en 5º de Primaria
Esta iniciativa surgió, precisamente, debido a que se detectaron problemas de convivencia en las clases de 5º curso. Anteriormente, el departamento de Orientación ya trabajaba en el aula la convivencia cuando comprobaban que se producían problemas pero este curso descubrieron que eran comportamientos «generalizados» que necesitaban otro tipo de intervención. Por ello, decidieron «dar el paso» y realizar un programa global que se ha incluido en el plan de convivencia del colegio.
El programa, incluido en el proyecto de Atresmedia ‘Se buscan valientes’, se basa en una serie de herramientas que se ofrecen a toda la clase más las específicas que se impartirán ahora a los alumnos mediadores. «Queremos que sean los propios alumnos los que puedan solucionar los conflictos que se originen», comenta Juanfran Puebla, profesor de 5º de Primaria.
Actividad grupal
Ayer el centro realizó un acto grupal enmarcado en el citado programa. Los estudiantes que llevan todo el curso formándose en este tema, salieron al patio del recreo para realizar un mural colectivo.
Amor, amistad, respeto, confianza y convivencia son algunas de las palabras que colocaron en unas flores que se colgaron del mural.
Además de esta actividad, los alumnos y profesores realizarán un vídeo con sus pensamientos y experiencias sobre la convivencia y la prevención del bullying, que enviarán a Atresmedia para participar en el proyecto ‘Se buscan valientes’.