El escritor e historiador ha sido elegido Compromisario de Honor del 606 aniversario de la Conmemoración
El escritor e historiador José Luis Corral ha sido el encargado de dar la bienvenida a las fiestas del Compromiso de Caspe de este año 2018 al ser elegido Compromisario de Honor del 606 aniversario de la Conmemoración. Ayer por la noche, en la escalinata de la Colegiata, tuvo lugar el acto más institucional de las fiestas, el pregón anunciador, que corrió a cargo del novelista darocense.
Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza, especializado en la historia de Aragón y prolífico escritor de novela histórica, ha sido reconocido como «maestro de la novela histórica española contemporánea» y reconocido tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, y ahora, le ha tocado el turno a Caspe. Frente a cientos de personas, el escritor explicó que «conocer nuestra historia y nuestro pasado nos hace más justos, honestos y libres», refiriéndose a hechos tan importantes como el del Compromiso.
«Estoy muy orgulloso de que los organizadores de esta gran fiesta, tan importante a nivel histórico, hayan pensado en mí para ser el Compromisario de Honor de este año», comentó el escritor. «A partir de hoy Corral aseguró que pasará el resto del fin de semana por Caspe para descubrir mejor esta festividad, la cual conocía pero nunca había podido presenciar en directo.
Previamente al pregón tuvieron lugar los primeros actos del programa. A las 10.00 se abrieron los puestos de la calle San Vicente Ferrer y plaza Soberanía Nacional con sastrería, jaboneros, horneros-panaderos, exposición de forja… y demás productos de la época medieval. Por la tarde se abrieron por primera vez las bodegas, tascas, tabernas y mesones medievales en las distintas calles y rincones de la localidad, que estarán disponibles durante todo el fin de semana.
La Oficina de Turismo organizó también ayer por la tarde el primer paseo turístico por «La Edad Media Caspolina» por el centro del municipio. También hubo tiempo para la diversión junto al pasacalles musical con músicos almogávares y la Asociación Dorondaina. Los más pequeños depositaron sus deseos en el «Golem Almogávar Chenaro», y se entregaron unos curiosos diplomas a los «zagalotes almogávares» que tienen un año de edad.
Después del desfile de la comitiva de la Corona de Aragón, Reino de Valencia, y Principado de Cataluña, hubo un recibimiento por parte de los Compromisarios. El acto más importante finalizó con el discurso de Corral.