Desde el área que representa Elise Ventura se ofertan un gran número de actividades para estos días, tanto en la feria ExpoCaspe como fuera de ella
El Ayuntamiento y la Institución Ferial de Caspe aúnan fuerzas para la organización y coordinación de la feria ExpoCaspe y de todo lo que engloba. Elise Ventura representa el área de Ferias, Comercio y Turismo del consistorio, que es clave en esta celebración .
Durante cuatro días la feria volverá a reunir 200 expositores, además de actos y exhibiciones, ¿cuáles son las novedades de este año?
En cuanto a la distribución de la feria todo va a ser similar a ediciones anteriores: tres pabellones, 15.000 metros cuadrados entre expositores y actividades, atracciones en el exterior… Las novedades serán el reestreno del documental «¿Por qué te vas?», o la interesante conferencia sobre el tren caspolino, entre otros. Además, tenemos como protagonistas a varias mujeres este año porque habrá premiadas tanto en la categoría Empresa Reconocida como en la Incitativa Emprendedora, e incluso en la Comarca Invitada, su presidenta también es una mujer.
Todos los años la Institución Ferial de Caspe entrega un reconocimiento a empresas y a emprendedores. ¿Quiénes han sido elegidos para estos reconocimientos?
La Empresa Reconocida de este año es De Molina, una empresa familiar, fundada en 1954, dirigida actualmente por la segunda generación, dedicada a la fabricación artesanal de todo tipo de encurtidos de producción propia. Un premio merecidísimo por su gran impacto tanto en nuestro territorio como fuera de él, y por tratar se de unos productos muy demandados que pasan por sus manos desde que son recogidos por ellas mismas en el campo. Por otro lado, el reconocimiento a la Iniciativa Emprendedora es para la caspolina Ana Bonastre, que es un gran ejemplo a seguir para nuestros jóvenes porque ha conseguido montar con sus propios medios e ilusión un innovador servicio como Quiromasajista Terapéutica a domicilio.
Como viene siendo habitual, en cada edición del certamen se invita a otra comarca aragonesa a estar presente en Expo Caspe.
Este año ha sido la Ribagorza, que nos pilla un poco lejos ya que está en la parte más alejada de la provincia oscense, pero por eso todavía es más interesante conocerla desde la feria y que nos muestre todo su potencial. Estoy segura de que nos van a encantar los paisajes con los que cuenta y todo lo que puede ofrecernos en cuanto a turismo de naturaleza.
¿Se nota un impacto importante en el turismo de esta zona?, ¿aprovecharán para algún tipo de iniciativa desde su área?
Vamos a tener como en cada edición un expositor dedicado a informar y mostrar toda la parte más turística de Caspe. Mezclaremos como siempre el turismo y la historia, doblemente importantes y que se unen continuamente en cada visita. Recordaremos las visitas guiadas que ofrecemos y los lugares emblemáticos que tenemos para que los visitantes decidan volver a conocerlos.
¿Qué supone para la ciudad y el territorio este evento?
La feria de ExpoCaspe es uno de los eventos más importantes del año para la Ciudad del Compromiso, no solo por los caspolinos no residentes que vuelven a casa a pasar el puente y los vecinos de los pueblos más cercanos, sino por las decenas de visitantes de más allá de nuestra Comarca que se sienten atraídos por todo lo que ofrecemos en el amplio espacio expositivo con el que contamos.