Cooperativa Ganadera de Caspe, una de las entidades con más proyección y con más relevancia de la Comarca, celebra sus buenos resultados del último año
Buen momento para valorar el año 2019 que acaba de finalizar, ¿cómo ha sido el balance?
Ha sido un año muy bueno, muy positivo en cuanto a resultados, no solo desde el punto de vista económico y empresarial. Nosotros también medimos los resultados desde otros puntos de vista igualmente importantes, como son las personas, (sin ellas desde luego no podríamos concebir la empresa), y desde la perspectiva de nuestra sociedad, ya que tenemos muy en cuenta el impacto que tenemos en ella y si aportamos a su desarrollo.
¿En cuanto a inversiones cómo ha ido?
En 2019 hemos cerrado un ciclo de inversiones con el objetivo de hacer una producción de algo más de 200.000 toneladas al año, que es lo que estamos consiguiendo últimamente. Hemos conseguido los permisos que nos permiten duplicar esta producción, para lo que ha hecho falta una inversión de 8 millones de euros en los próximos 5 años. La verdad es que estamos muy ilusionados con este último proyecto. Estamos acabando de diseñarlo y lo cierto es que con muchas ganas de ver si sale todo bien y somos capaces de llevarlo a cabo.
Es importante resaltar la labor de la empresa en sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
Sí, en este ámbito queremos resaltar una de nuestras últimas iniciativas, llevadas a cabo en la fábrica de piensos. En este último mes hemos realizado una instalación fotovoltaica en su parte superior, cuya potencia nos ayudará a abaratar el consumo de luz, y a la vez, y la reducción de CO2 a la atmósfera. Esta iniciativa está dentro de un programa en el que nos hemos unido a otras explotaciones ganaderas con el objetivo de cuidar nuestro entorno y el medio ambiente. En el futuro vamos a realizar más inversiones en este aspecto.
Este proyecto ha permitido a su vez su aportación al desarrollo local.
Efectivamente. Nosotros siempre pretendemos aportar la riqueza máxima al territorio. Es nuestra filosofía. No tendría mucho sentido llevar a cabo una iniciativa como esta sin contar con empresas de la zona, y más teniendo en cuenta que tenemos negocios de muy buen nivel como es el caso de Elívere, que ha sido la encargada de esa instalación fotovoltaica. Muchas veces no valoramos lo que tenemos cerca de casa. No tiene nada que envidiar al resto. Estamos muy contentos con su trabajo y con el resultado.
¿Cuáles son las perspectivas y los objetivos para este año 2020?
Uno de nuestros principales objetivos, además de continuar con nuestros proyectos, es la creación de empleo. Gracias a nuestras inversiones esto va a ser posible. Buscamos un empleo que vaya unido a la formación. Nos parece muy importante apostar por el talento, y especialmente por el local, que hay mucho. Además, continuamos ayudando a las pequeñas empresas a crecer, que esta es nuestra razón de ser. Hoy contamos con 124 empleados, dos de ellos se han incorporado este mes de enero y quienes, por cierto, son muy jóvenes. Es una prioridad que sean de la zona. No tiene mucho sentido que una comarca forme jóvenes y luego no se aproveche de su talento.