Fernando Taberner, el nuevo alcalde de Nonaspe, es amante de la naturaleza de su pueblo y de ir a cazar con sus perros por el monte. Hace años que dejó el fútbol, una de sus grandes aficiones, y ahora no descarta adentrarse en el pádel, ya que tienen una pista en el pueblo.
¿Cuáles son sus aficiones?
Llevo 30 años siendo cazador, me encanta ir al campo o al monte con mis perros de caza. Empecé muy joven. Al principio compaginaba esta afición con el fútbol, pero ahora hace ya años que dejé ese deporte.
¿Cómo son sus jornadas de caza?
Soy cazador de caza mayor, por lo que suelo ir en grupo, con una cuadrilla de Nonaspe y otros amigos aficionados de Fabara. Solemos ser unas 25 ó 30 personas. Esta zona es muy buena para la caza mayor, sobre todo por la presencia del jabalí. Y la caza menor también me gusta, pero estos cotos no son los mejores para eso.
Decía que también le gusta el deporte...
Sí, jugué durante muchos años en el equipo de fútbol 11 de Nonaspe, aunque en la actualidad ha desaparecido. En un pueblo pequeño es difícil que haya equipo de fútbol 11 y de fútbol sala, y en estos momentos predomina la segunda modalidad. También jugué en el equipo de Mequinenza, que estuvo muchos años en categorías superiores. No me consideraba ni bueno ni malo. Yo siempre digo que me defendía, que no es poco. Pero siempre fue simplemente una afición. Ahora me gustaría adentrarme en el mundo del pádel. Mis amigos me insisten y creo que me gustará, aunque nunca he jugado y no querría hacerme ninguna lesión, que ya tengo una edad.
Además, en Nonaspe tenéis pista de pádel...
Sí, ya hace unos dos años desde que hicimos la actuación y la abrimos. Y ha tenido muy buena acogida, hay mucha afición por este deporte entre los nonaspinos. Por eso, teniéndolo tan accesible, estoy seguro de que me animaré a probarlo.
¿Y ahora sigue el fútbol?
Me gusta verlo y suelo seguir los partidos del Real Zaragoza. Y más ahora, que estamos arrasando, lo cual no siempre ha sido así. Yo creo que después de tanto tiempo en Segunda División, nos merecíamos subir. Ya toca. Pero, también es verdad que no soy tan aficionado como para ir frecuentemente a la Romareda. También, cuando puedo, voy a ver al equipo de mi pueblo. Aunque, cuando toca día de caza ese fin de semana, esa es mi prioridad, por lo que no voy a ver todos los partidos.
¿Qué es lo que más le gusta de Nonaspe?
Siempre me ha encantado el entorno y la vida que hay aquí. De ahí nace, en parte, mi afición por la caza, porque supone pasear y dar vueltas por los alrededores del pueblo, por la naturaleza. Y la vida aquí me gusta mucho. Me crie en este pueblo y siempre he vivido aquí, a excepción de unos cinco o seis años en los que estuve trabajando en Barcelona. Pero luego volví y tengo claro que la vida en Nonaspe no la cambio por nada. A lo mejor no tenemos otras cosas que sí que hay en las ciudades, pero hay una tranquilidad inigualable, aquí nos conocemos todos, hay libertad, cercanía con la naturaleza… También me gusta la ciudad, pero solo para unos días.
¿Qué le gusta hacer en su día a día aquí?
Soy una persona con una vida sencilla. Por las mañanas voy al Ayuntamiento, tengo aún mucho que aprender, así que paso ahí mucho tiempo. Antes me dedicaba a la agricultura, pero ahora las explotaciones familiares las lleva mi hijo. No obstante, cuando el trabajo en el consistorio me lo permite, voy a ayudar un poco a mi hijo, aunque para mí es un poco como un hobby. Realmente, las riendas las lleva él.
¿Y algún plan extraordinario de vez en cuando?
Soy muy casero y me gusta mucho estar en Nonaspe, por lo que no viajo mucho ni hago muchos planes fuera de aquí. Sí que me muevo por la zona y, alguna vez, hago alguna escapada.