En el encuentro se puso una especial atención a la problemática de los Policías Locales de la ciudad, quienes fueron apoyados por el resto de vecinos y trabajadores
CASPE. Decenas de trabajadores del Ayuntamiento de Caspe y vecinos se concentraron ayer por la mañana frente al edificio consistorial para exigir unas mejores condiciones laborales para los funcionarios. Desde la concentración, convocada por el sindicato CSIF, se pidieron al alcalde una negociación urgente y real, y se le instó a reconocer la «incuestionable crisis organizativa» del Ayuntamiento, cuya plantilla ve cada vez más mermados sus derechos, también en materia salarial, especialmente en lo que se refiere a la seguridad ciudadana.
«Estamos aquí porque no se puede consentir que los policías locales y trabajadores municipales en general, no puedan disfrutar de derechos ya reconocidos en un convenio», manifestó el presidente de CSIF Zaragoza, Alberto Juan González. «Un pacto que esta administración ni cumple ni renueva, obsoleto del 2008, que no ha recibido ninguna actualización en 10 años, y que no cuenta con ninguna ayuda social, ni ninguna medida correctora de las desigualdades sociales entre distintos servidores públicos».
Los presentes representaron tanto a las fuerzas de seguridad como a funcionarios de administración, técnicos y brigadas. A ellos se unieron muchos vecinos anónimos para apoyarles en la causa. Entre los gritos de los asistentes se escuchó: «Un empleo público de calidad, produce un servicio eficaz» o «solo habrá un Caspe decente, con un servicio público eficiente». Decenas de trabajadores del Ayuntamiento de Caspe y vecinos se concentraron ayer por la mañana frente al edificio consistorial para exigir unas mejores condiciones laborales para los funcionarios.
Desde la concentración, convocada por el sindicato CSIF, se ha reclamado al alcalde una negociación urgente y real, y le ha instado a reconocer la «incuestionable crisis organizativa» del Ayuntamiento, cuya plantilla ve cada vez más mermados sus derechos, también en materia salarial, especialmente en lo que se refiere a la seguridad ciudadana.
«Nuestros políticos tienen que darse cuenta de que es su deber tener las condiciones laborales de sus servicios públicos de la mejor manera posible, sino la localidad irá mal», manifestó el presidente de CSIF Zaragoza, Alberto Juan González.
En este encuentro se le ha hecho una mención especial al caso de los Policías Locales de la localidad, los cuales llevan meses pidiendo una serie de mejoras y criticando la disminución de su plantilla, ya que a día de hoy solamente trabajan 4 agentes, cuando deberían ser 12. «Estábamos en una situación unipersonal y no podíamos seguir así, teníamos miedo por nuestra seguridad y tampoco queremos dar un mal servicio a la ciudadanía porque no se lo merece», explicó uno de los agentes que asistieron a la concentración. «En mis 10 años de servicio en varias localidades distintas nunca había visto nada parecido, no es normal contar con un único agente para atender todas las demandas de la población.
Policías Locales
En este momento la Ciudad del Compromiso cuenta con 4 policías locales, cuando lo normal sería tener 12 agentes en activo. Este es el resultado tras numerosos problemas de entendimiento entre los agentes y el Ayuntamiento de Caspe,q ue ha provocado la marcha de tres agentes y la baja de otros 7 (la mayoría de ellos por presión y malestar). Desde la Policía Local ya se ha avisado reiteradamente que no se trata de un hecho puntual, sino de algo que lleva ocurriendo desde hace mucho tiempo y todavía no se ha solucionado.
Los agentes han manifestado la necesidad de más personas en la plantilla y la compra de material básico «para brindar un servicio de calidad a los vecinos». La ciudadanía empieza a estar preocupada por la falta de agentes en Caspe, ahora queda saber cuál es la respuesta de parte del gobierno municipal, que de momento no ha querido manifestarse.
Subvenciones
La Comisión de Coordinación de las Policías Locales de Aragón ha aprobado en su último encuentro un registro para mejorar la coordinación de todos sus efectivos. Con este nuevo registro se dispone de un censo informatizado y actualizado de los agentes, que incluye sus datos personales, una fotografía, el Ayuntamiento del que procede, su categoría profesional y la fecha toma de posesión y cese. Asimismo, aparecen los cursos de formación que ha realizado, sus distinciones y condecoraciones. Además, se han aprobado una serie de subvenciones con el objetivo de mejorar sus servicios y equipamiento.
Esta plataforma de registro se va a convertir en un instrumento muy útil de identificación de la condición de policía local en todo el territorio aragonés, lo que mejorará la coordinación entre administraciones.
Uno de los asuntos más importantes es que también se han convocado una serie de subvenciones destinadas a la mejora y equipamiento de las Policías Locales de Aragón, cuyo importe de 2018 asciende a 260.000 euros; 50.000 euros más que en 2017. Hay decenas de Ayuntamientos que las han solicitado, como Alcañiz, Andorra, o la Ciudad del Compromiso.