El Ejecutivo contesta a Ciudadanos que solamente hay proyectos para el tramo catalán, hasta la localidad de Fayón
El Gobierno de España ha contestado a la pregunta que realizó el grupo de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados el pasado mes de junio, en la que se interesaba acerca de la situación de la línea ferroviaria Zaragoza-Caspe-Barcelona. Entre otras cuestiones, el Ejecutivo ha explicado que actualmente existe un plan específico de mejora para el tramo Reus-Faió, La Pobla de Massaluca (Cataluña), pero ninguno para el comprendido desde la localidad fayonense hasta Zaragoza.
El diputado aragonés de Cs, Rodrigo Gómez, envió la cuestión, donde aseguraba que esta línea era utilizada con frecuencia por muchos de los vecinos de la comarca del Bajo Aragón-Caspe, y que se encontraba «en mal estado tanto las estaciones como los apeaderos». Concretamente, el escrito se centraba especialmente en el tramo de Caspe-Mora la Nova.
Gómez ha valorado la respuesta como una «mala noticia». «Puede ser por cuestiones políticas, pero lo que está claro es que en este país se prioriza unas zonas antes que otras», explica Gómez. «Por desgracia, y como siempre, Aragón se vuelve a quedar fuera de las inversiones». Según el diputado, el territorio necesita mejoras urgentes en muchas de sus infraestructuras, y especialmente esta línea de ferrocarril. Desde el partido, van a proponer al Gobierno de España una Oficina de Evaluación de las Inversiones, donde no se lleven a cabo «criterios políticos como ha pasado hasta ahora».
«Hemos visto cómo construían autopistas por las que no pasan coches, aeropuertos en los que no aterrizan aviones… infraestructuras que no se utilizan, y ahora todo ello debe ser rescatado con millones de euros», critica el representante de Ciudadanos. Sin embargo, Gómez considera que hay otras que no se les da prioridad y que son «las que de verdad dan valor y vertebran el territorio, como ocurre con la línea Barcelona-Caspe-Zaragoza». «Creemos que esta situación es insostenible y debemos buscar una solución, que pasaría por esa Oficina de Evaluación», afirma.
Preocupación en infraestructuras
Además de la preocupación sobre el ferrocarril, el diputado nacional de Cs ha solicitado la «inmediata mejora» del «peligroso estado» de las carreteras de Aragón. Así lo indicó el pasado mes de noviembre, tras registrar una nueva pregunta, para su respuesta escrita, en el Congreso de los Diputados, y tras lamentar las 55 vidas que se han cobrado las carreteras aragonesas antes de finalizar el año. «Unas cifras que, desafortunadamente, supone romper el record a la baja de siniestralidad en nuestras carreteras, y de las que debemos sacar una lectura», añadió Gómez. Según el diputado, «es necesario poner medidas que den seguridad a los ciudadanos, y no parches que puedan costarles la vida».
Gómez ha recordado un reciente estudio publicado por la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA), el cual, afirma que tres de los diez tramos de vía más peligrosos de España se hallan en la provincia de Zaragoza y, en concreto, todo ellos en la N-330. Sin olvidar, continuó, tramos de la N-II o de la N-211 entre Monreal del Campo y Mequinenza, «puntos que deben ser vigilados». Una nueva iniciativa por parte del partido de Ciudadanos que demuestra su «preocupación por las infraestructuras», y especialmente las de la comunidad aragonesa.
En temas como estos es donde TODOS políticos y ciudadanos deberíamos hacernos fuertes y presentar batalla, decimos que somos una Comunidad olvidada, pero ¿nos hacemos notar? no en casica y a criticar a los demás.