La Ciudad del Compromiso acoge este sábado una jornada de homenaje y reconocimiento a los trece caspolinos deportados a los campos de concentración nazis.
Esta iniciativa, impulsada por la concejalía de Cultura, pretende atender a la reivindicación de las familias que lamentan que durante años se hayan silenciado sus historias. Junto con la concejalía de Cultura colabora la Asociaciación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que es la que impulsa la colocación de las conocidas como ‘Las piedras de la memoria’, una iniciativa ciudadana con la que se recuerda a supervivientes y asesinados españoles.
Los actos programados, que contarán con la participación de las familias víctimas de Caspe que sufrieron e incluso murieron en los campos de concentración, comenzará a las 17.00 en la plaza de los Maestros, donde se inaugurará un monolito de piedra en homenaje a esos trece caspolinos que sufrieron y murieron por defender la libertad en los campos de concentración nazis. En concreto se homenajeará a: Manuel Ambros Giraldós, Antonio Beltrán Barberán, Francisco Centol Giraldós, Félix García Cirac, Vicente Ornaque, José Pina Catalán, Joaquín Vallés Peralta, Miguel Aranda Borraz, Antonio Cebrián Campos, Andrés Ezquerra Cebrián, Valero Gavín Costa, José Pascual Borruey e Ignacio Piquer Palacios. Desde el consistorio caspolino se espera contar con varios descendientes de dichos caspolinos. Además, se incluye la participación del Coro Ciudad de Caspe, habrá ofrenda de flores y discursos oficiales. A las 18.00 en el salón de actos de la casa de cultura tendrá lugar una conferencia titulada’ Deportados en los campos de concentración’ que estará a cargo de Juan M. Calvo, de la Asociación AMICAL Mauthsusen, y a las 19.00 en la sala de exposiciones de la misma casa de cultura se inaugurará la muestra titulada ‘Republicanos españoles víctimas del nazismo’.
Esta jornada de homenaje, explica el concejal de Cultura del consistorio caspolino, Rafael Lumbreras, se realiza después de que en el año 2019 el Gobierno de España instaurara el 5 de mayo como el Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo de España. La fecha elegida por parte del ejecutivo central coincide con la conmemoración de la liberación en 1945 del campo de Mauthausen, en Austria. Por este motivo, y tras dos años sin poder organizar este homenaje, el Ayuntamiento de Caspe ha decidido llevarlo a cabo este sábado. La cita está abierta toda la ciudadanía en general