El Andorra C.F. de Carlos Gil echó a rodar este lunes y las sensaciones, previas a que el verde comience a dictar sentencia, no pueden ser mejores. En el primer día de pretemporada, el conjunto minero -con su junta directiva recién renovada- asegura ya superar los 300 socios y espera, al menos, brincar por encima de los 400 con holgura. «El Andorra es su gente. Nos habíamos marcado la cifra de 400 pero creo que la vamos a superar. Todavía faltan algunas renovaciones y las domiciliaciones bancarias. Estamos muy contentos», apuntó Alex Martínez, recién estrenado como presidente del Andorra C.F.
Para abrir boca, junta directiva y cuerpo técnico acordaron celebrar en la tarde noche de este lunes un primer entrenamiento con puertas abiertas al público general sobre el césped del icónico estadio Juan Antonio Endeiza. Hubo un total de 12 jugadores de la primera plantilla a los que acompañaron un gran número de jugadores de las categorías inferiores. Asimismo, el público acompañó y en las gradas del Endeiza se dejaron ver en torno a 70 aficionados.
«Ha venido un montón de gente teniendo en cuenta que es el primer día, entre semana, y con todo por hacer», destaca orgulloso Alex Martínez. Además, él mismo adelantó que este sábado se continuará con una jornada de convivencia. «Habrá entrenamiento por la mañana y un vermú posterior entre aficionados y jugadores», concretó.

Así pues, la ilusión se deja ver ya por la villa minera con un equipo que estuvo cerca de la desaparición hace un par de temporadas pero que es, por historia, uno de los principales exponentes del fútbol turolense. Ahora, el reto es pelear lo más arriba posible para, a medio plazo, lograr regresar a una Tercera División que no pisa desde hace ya seis campañas.
Para ello, también se ha contado con jugadores de la casa, siendo más de 10 los andorranos. Algunos de los que regresan a casa son los defensores Alberto Villanueva ‘Villa’ y Rubén Riola, los mediocentros Álex Lucano y Sergio Ginés y el atacante Roberto Pescador.
Un apunte señor Eduard, por «historia» el Andorra no es uno de los principales exponentes del fútbol turolense, sino el «mayor» exponente del fútbol turolense a día de hoy. Todavía no hay un club en esta provincia con la historia del Andorra, veremos hasta donde llega el Teruel pero, repito, a día de hoy no hay club en la provincia con la mayor historia que este club. He dicho…
De acuerdo total andorrano.
tranquilo historias hay muchas y buenas y no lo dudo que Andorra fue historia porque fue en su día! pero hoy en día como el de empezar a levantar la cabeza. hay buenos equipos vecinos utrillas, alcorisa, caspe , alcañiz ect que ahora mismo son historia!
Cuando se habla de historia deberías de saber que se contabiliza los logros, trofeos, campeonatos, subcampeonatos, temporadas en categorías superiores, etc. Pero que historia tienen el Caspe, Utrillas, Alcorisa y Alcañiz, si lo comparas con lo que ha echo el Andorra? sin desmerecer a estos equipos, ninguna.
Eres un triste melancólico Andorrano.
Fuisteis el caprichito de Endesa y ese es el único mérito que teneis.
Solo os queda y quedará sentaros a contar batallitas de cualquier tiempo pasado siempre fue mejor
Que yo sepa, el último campeonato liguero de tercera del Andorra fue sin el amparo de Endesa. El último ascenso a 2B del Andorra fue sin Endesa. 2 temporadas después subcampeón de tercera sin Endesa. Endesa fue un patrocinador más del club como ahora otros tienen sus propios patrocinadores, pero siempre sale a relucir Endesa con el Andorra como si os jod… Ahora mismo el Andorra lleva varias temporadas jugando con desventaja en relación con otros clubes de la misma categoría ya que no recibe dinero del ayuntamiento, ni de la diputación, ni del gobierno de Aragón ni de la federación aragonesa, no puede recibir subvenciones mientras los demás parten de inicio con estas, y ahí está…
y porque no recibe ninguna subvención? igual es por la deuda histórica que a tenido el club Andorra que otro club no a tenido para sumar otra historia no! todo cuenta amigo! animo y que tengáis mucha suerte.
O igual es por la gestión de unos piratas que anduvieron melodeando por el club como de si su cortijo se tratara. Que tendrá que ver la deuda del club con la historia que se forjó.
Cuando Endesa dejo el club había dinero, y no déficit, entonces ya había forjado toda una historia, a ver si ahora va a resultar que todo lo ha ganado con dinero que no tenía, de todas maneras es que para hablar hay que saber algo de lo que se dice, para eso están las asambleas…