El montante económico de la institución provincial se llevará a pleno para su aprobación la próxima semana
El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, presentó ayer el presupuesto elaborado por el equipo de gobierno para 2019, que se llevará al pleno la semana que viene y asciende a 155,7 millones de euros –un 3,5% más que este año–.
Casi un tercio de las cuentas volverá a destinarse a atender las peticiones realizadas por los ayuntamientos dentro del plan unificado de subvenciones (PLUS), pero además los municipios empezarán a cobrar antes que nunca esos 50 millones de euros gracias a que el presupuesto se aprobará ya adaptado a las solicitudes cursadas por cada consistorio.
La principal novedad de las cuentas de 2019 son los 4 millones de euros destinados a la construcción de las 6 plantas de transferencia necesarias para la puesta en marcha del proyecto Ecoprovincia. Además, el presupuesto de 2019 consolida e incrementa hasta los 1,3 millones de euros las ayudas específicas contra la despoblación y destina 600.000 euros a poner en marcha el proyecto de escritorios virtuales, que permitirá que los ayuntamientos que se adhieran a él trabajen a distancia con un gran servidor habilitado por la DPZ sin necesidad de ordenadores de mesa y de forma más segura.
Sánchez Quero ha destacado que el objetivo que ha vuelto a marcarse el equipo de gobierno de la Diputación de Zaragoza es que las cuentas del año que viene entren en vigor el 1 de enero. «La agilidad con la que hemos planificado el próximo ejercicio es una muestra más del modelo de eficiencia y eficacia en la gestión que rige en el funcionamiento de la Diputación de Zaragoza –ha subrayado–. Gracias a esa eficacia por primera vez hemos podido incluir en el presupuesto todas las solicitudes que han realizado los ayuntamientos a través del PLUS, lo que nos permitirá aprobar el PLUS en enero y transferir los primeros 7,5 millones en febrero. Nunca antes en la historia reciente de la Diputación se habrá empezado a abonar tan pronto el dinero que reciben todos los municipios».
El presidente, que estuvo acompañado por los dos vicepresidentes, Martín Llanas y Teresa Ladrero, también destacó que por primera vez, al menos en la etapa democrática de la DPZ, la institución provincial va a comenzar el nuevo año con la deuda a cero tras haber amortizado 32 millones de préstamos desde comienzos del actual mandato.