Las subastas de ganado y la exposición concurso de animales centran las actividades del fin de semana
La capital de la Comarca del Maestrazgo tiene todo preparado para albergar su cita ganadera más importante del año, la Feria. Unas jornadas ineludibles, con enorme prestigio y arraigo en la provincia de Teruel y para las que se han preparado un buen número de actividades ganaderas, formativas, taurinas y musicales que hacen del próximo fin de semana unas fechas con enormes atractivos para todos los turolenses y también para el gran numero de visitantes que acoge Cantavieja por esas fechas.
Todos los detalles sobre la Feria se dieron a conocer ayer en la sede de la Diputación Provincial de Teruel por el alcalde de Cantavieja, Ricardo Altabás, y por el diputado delegado del Área de Agricultura y Ganadería, Andrés Hernández, que aprovecharon la ocasión para invitar a los turolenses a esta cita tan arraigada en la provincia de Teruel. Tal y como subrayó el edil de Cantavieja, que agradeció durante la rueda de prensa la colaboración de la Comarca del Maestrazgo y la Caja Rural de Teruel para que esta cita sea realidad un año más, «la Feria es sin duda uno de los acontecimientos más esperados del año porque permite que los ganaderos del territorio puedan conocer las últimas novedades del sector, profundizar en algunos aspectos de su actividad y mejorar sus explotaciones con las subastas». Al mismo tiempo destacó que la Feria se ha convertido en los últimos años en «la cita ganadera más importante de la Comunidad» y señaló que esta edición se realizará la primera subasta de ganado vacuno de Aragón.
Durante los días 15, 16 y 17 de septiembre van a tener lugar un buen número de propuestas entre las que destacan el XXXIV Concurso exposición de ganado selecto; la XXIII Subasta de razas selectas de vacuno y ovino; la XV edición del Concurso morfológico y subasta nacional de la raza Ojinegra de Teruel; la IV Subasta nacional de vacuno «Pirenaica». Además de otras subastas en las razas Flevieh, Parda de montaña, Charolaisa y Limusin.
También se celebrarán otra serie de actividades ganaderas que convierten al próximo fin de semana en un evento imprescindible para todo aquel que esté interesado en esta actividad. Así lo demuestra la XXXIV edición del Concurso Exposición de Ganado Selecto, donde se elegirán a los mejores ejemplares de ganado vacuno, ovino y equino, y las dos conferencias que se realizarán durante el mediodía del sábado. Los ponentes serán Laura García y Javier Azamendi y sus charlas tendrán los títulos La raza Pirenaica: Una vaca equilibrada con mucho futuro y Experiencias en comercialización de carne de vacuno en el País Vasco.
Junto a esas actividades, Ricardo Altabás también calificó el programa de este fin de semana como «diverso y con propuestas para todos los gustos». En ese sentido recalcó que «hemos organizado también otra serie de actividades complementarias que van a permitir que todos los que decidan acercarse a Cantavieja dispongan de actos que sean de su gusto». De esta manera, no podrán faltar las actividades taurinas y tampoco los espectáculos musicales. La suelta de vaquillas el viernes a las 17.00, la exhibición de emboladores a las 23.00 el propio día 15, la tarde taurina del sábado a las 17.00, con reses de la ganadería de Fernando Machacoses y la prueba del toro número 20 de Aurelio Hernando de Colmenar Viejo, y la embolada del todo de la tarde a las 23 horas. A ello hay que añadir la verbena musical de la noche del viernes y la actuación de la orquesta Voltaje el sábado.
Hola los puestos de comida y ropa estará puestos todo el finde semana o solo el domingo