El autor aragonés Luis González Deza ha visitado la Ciudad del Compromiso para presentar su primera novela
Una guerra, un territorio, y varias personas muy distintas entre sí. Estos son algunos de los ingredientes de la primera novela del escritor aragonés José Luis González Deza. Titulado «Las lágrimas de la verdad», este libro nos acerca a dos realidades muy distintas entre sí, alejadas de la visión de malos contra buenos, creando historias que se unen para después separarse, todas ellas contextualizadas en el periodo histórico de la Guerra Civil. El pasado viernes, 12 de enero, la asociación Bajoaragonesa de Agitación y Propaganda, junto a la Universidad Nacional Española a Distancia (UNED) y el Ayuntamiento de Caspe, hicieron posible que el autor oscense viajase hasta la Ciudad del Compromiso para presentar el ejemplar en el Salón de Actos de la Casa de Cultura.
«Es un placer estar hoy aquí, en Caspe, donde me he sentido fuertemente arropado, y donde he notado una gran acogida», señaló González Deza. «He descubierto que en esta Ciudad se tiene muy en cuenta y se apoya de una forma muy especial a la cultura, lo cual me ha agradado mucho». En la cita, el escritor explicó cómo surgió la idea de escribir esta historia, el proceso de creación y cómo está siendo la recepción del mismo.
«Los lectores de esta novela podrán descubrir que los personajes, para alcanzar el poder, no sienten ningún escrúpulo en fomentar el odio o recurrir a la traición. Por el contrario, verán que hay quienes se esfuerzan en buscar espacios de convivencia a través del corazón y no de la razón, a pesar de que sus creencias sean antagónicas», explicó el autor. «Intento recrear esa sensación tan conocida por todos como son los prejuicios».
En el libro Las lágrimas de la verdad, el autor pretende, con la precisión y buen hacer de un maestro de ceremonias, hacer desfilar por estas páginas a sus protagonistas, verdaderos arquetipos de carne y hueso, compartiendo un tiempo y un espacio: los años convulsos de la Guerra Civil en el territorio aragonés.
Después de la presentación, José Luis González firmó algunos ejemplares a los asistentes interesados. Entre otras cuestiones que se le formularon en la cita, aseguró que esta novela no será la última para él.
Decenas?
Si estábamos cuatro