La presa está prácticamente al 100% pero no hay riesgo para los vecinos. Además se ha restablecido la línea Zaragoza-Mora La Nova
El amplio caudal del río Ebro continúa descendiendo con unas altas cotas, la punta de la crecida extraordinaria ya llegó a Mequinenza durante la jornada del miércoles, y el pantano se encuentra desembalsando agua con cuatro compuertas abiertas desde el pasado sábado sin descanso.
En algunas localidades se han llegado a registrar hasta 2.200 metros cúbicos por segundo, y se ha llegado a una altura de más de ocho metros. El embalse de Mequinenza se encuentra casi al 100% de su capacidad, y el de Ribarroja al 98%. Todas las presas se encuentran en el momento de mayor volúmen, pero la CHE ya ha informado de que está todo «totalmente controlado» y que se prevé una bajada durante estos días, si el tiempo no empeora.
Servicio de tren
Por su parte, los trenes de la línea Zaragoza-Caspe-Móra La Nova-Barcelona entre la capital aragonesa y La Zaida ya han recuperado el recorrido habitual después de que el pasado domingo tuviera que ser suspendido por las afecciones que causó la crecida del Ebro. Según han informado fuentes de Renfe, la circulación ferroviaria tuvo que interrumpirse porque el agua del cauce llegó a la cota de las vías.
Adif ha procedido a los trabajos de reparación de los daños en el trayecto afectado, a los que se han destinado 21 personas, y diversa maquinaria pesada y ligera. Con el fin de garantizar la movilidad de los viajeros, durante la incidencia, que se prolongó hasta las 15.00 horas de ayer, Renfe ha habilitado un servicio alternativo por carretera en el tramo afectado.
Renfe y Adif han informado de esta incidencia a través de sus canales habituales, teléfono de información 912 320 320, a través de la sección avisos de Renfe.com, del apartado Estado de la Red de la web www.adif.es y de redes sociales.