La jornada lúdico-reivindicativa para recuperar el río ha atraído a un gran número de vecinos, que han participado en las actividades propuestas por más de una veintena de asociaciones
Desde las 10 de la mañana se han ido sucediendo los actos en el Parque Entrepuentes de Caspe debido a la jornada reivindicativa 'Por un Guadalope vivo'. Los más de veinte colectivos, además de vecinos y visitantes, han disfrutado y participado activamente en todas las actividades propuestas, como talleres, conferencias, actuaciones musicales, teatro… todo ello por una buena causa: reivindicar un cauce del río Guadalope «digno y más vivo». La participación y aceptación ha sido más que masiva según han comentado sus organizadores.
«Queremos algo que llegue a ser mínimamente similar a lo que teníamos antes», explicó el portavoz de la Asociación de Amigos del Castillo del Compromiso de Caspe, Antonio Espinosa. «Los jóvenes no conocen cómo era el río hace décadas, pero nosotros sí: era muy caudaloso, realizábamos actividades todo el tiempo, paseábamos… era un lugar muy importante en la ciudad donde siempre había gente y donde se respiraba vida».
«Esperábamos una jornada tan masiva como la que estamos teniendo porque la ocasión lo merece», señaló el Alcalde de Caspe, Jesús Senante. «Es un tema que llevamos reivindicando desde hace mucho tiempo y que es más que necesario para nuestra localidad, debemos hacer llegar la petición al Ministerio de Agricultura y Medioambiente, que será el encargado de hacerse cargo de la inversión para llevar a cabo el proyecto de rehabilitación del río».
En esta jornada tan intensa ha habido desde reivindicaciones y sensibilización de parte de asociaciones como ASADICC, AFEDACC y Sarabastall quienes han organizado varios talleres. En la parte más cultural, Leticia Piazuelo ha preparado una exposición fotográfica para la ocasión. También ha habido mucho deporte, ya que han organizado distintas actividades y competiciones el Club de Datchball, el ciclista Abel Mustieles, además de leer el manifiesto, ha realizado una demostración de Bike Trial, el Club Ciclista Caspolino un recorrido en bicicleta por la zona, y el Club de Montaña Zalagarda una marcha senderista. Por su parte, Sonia García ha realizado una masterclass de yoga. Incluso ha habido tiempo para la diversión y el buen humor porque han actuado Políglota Teatro con un cuentacuentos, Bailío Teatro, y habrá una animación musical a cargo de Dorondaina y Almogávares. La Rondalla San Antonio ha aportado la parte más jotera. Por su parte, han asistido y colaborado miembros de Interpeñas de Caspe, Cruz Roja, Albiac Distribuciones, Caspe Si Puede, y el Ayuntamiento de Caspe, entre otros muchos.
Los vecinos llevan quejándose de forma reiterada desde hace años de las condiciones actuales del río. El tramo conflictivo y que se quiere rehabilitar es el denominado como «La Palanca» que transcurre desde el Puente de la Vía hasta El Dique. Son tres kilómetros de caudal que se desviaron de su paso natural en la década de los años 60 con motivo de la construcción del embalse de Mequinenza. El estado en el que se encuentra actualmente es «lamentable» según los denunciantes. El olor del agua estancada, así como la poca limpieza y mantenimiento en la zona han creado lo que han califican como «un pozo infecto».