El llamamiento de la institución comarcal del Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp a los ciudadanos para fabricar mascarillas y otros artículos de material sanitario y de protección ha sido todo un éxito.
Ante la falta de mascarillas, y dado lo importante de su utilización, la Comarca informó hace más de una semana de que se estaban comenzando a confeccionar, por parte de personas voluntarias, todos estos artículos. A día de hoy se han conseguido más de 10.000 productos elaborados a mano entre las seis localidades de la Comarca, entre los repartidos y los que están a punto de terminarse.
La idea de confeccionar mascarillas solidarias surgió el pasado día 19 de marzo cuando se detectó en nuestra comarca la falta de los productos necesarios para hacer frente al «covid-19».
Se estableció la prioridad de abastecer, en el siguiente orden. Centros sanitarios de los municipios, residencias de ancianos, auxiliares, comercios que dan un servicio (supermercados, farmacias, bancos, …), empresas que continúan su actividad y población.
A fecha 31 de marzo se han conseguido numerosas donaciones de tela y goma, tanto de casas particulares como de empresas.
Se ha alcanzado, por tanto, una fabricación de 7.500 mascarillas solidarias, 200 gorros solidarios y 20 batas de plástico en todo el territorio, y se continúan fabricando según va llegando el material.
En Maella, 2.200 unidades. Fueron cortadas en un taller de costura. Su cosido y desinfección en casas particulares, todo el trabajo voluntario. Han sido distribuidas en su municipio siguiendo el criterio publicado anteriormente en los comunicados de Comarca Bajo Aragón-Caspe /Baix AragóCasp.
En Nonaspe, 1.500 unidades. Realizado su corte, costura y desinfección en talleres y casas de voluntarios. 1.100 unidades fueron distribuidas en su municipio, entre personal sanitario, auxiliares, tiendas y población que continúa su actividad laboral y, 400 unidades enviadas a Caspe para su distribución en la propia localidad. Se ha comenzado con la fabricación de gorros solidarios para sanitarios, auxiliares y centros de mayores. Se han donado algunos a Caspe.
En Chiprana, 500 unidades, cortadas, cosidas y desinfectadas en casas de voluntari@s. Distribuidas en su municipio aplicando los criterios establecidos.
En Fayón, 500 unidades a través de un taller de costura y la Asociación de la mujer Fayonense. Distribuidas en su municipio aplicando los criterios establecidos.
En Fabara, 800 unidades, con el corte a cargo de Mebi, Carmen Taberner, Artesanía Tina y Antonio Garrido y, la costura y desinfección por parte de la Asociación de Mujeres Fabarolas. La Cooperativa del campo donó mascarillas frutícolas. Distribuidas en su municipio, y las sobrantes a el Centro de Salud de Fraga.
En Caspe, 2.000 unidades, confeccionadas por personas voluntarias y algunas asociaciones. (Asociación Mujer Caspolina y Asociación Histórica Vestimentum). Parte del material donado por Comercial Losan, S.L. y personas solidarias, que han hecho reciclaje de material que tenían en sus casas. Distribuidas según el protocolo anunciado.
La Asociación Mujer Caspolina ha comenzado con la fabricación de batas de plástico solidarias para la donación a centros sanitarios, auxiliares y residencias de nuestra Comarca.
La Asociación Histórica Vestimentum también ha iniciado la fabricación de gorros y patucos solidarios para sanitarios, auxiliares y residencias de nuestro territorio.
La Comarca Bajo Aragón-Caspe/Baix AragóCasp subvenciona todo el material que es necesario para llevar a cabo todo este trabajo solidario y, pone a disposición de la cadena de fabricación solidaria al equipo de Protección Civil con el fin de que todos estos productos necesarios en esta crisis lleguen a su destino para su total aprovechamiento.
Además, todos los Ayuntamientos de los municipios aportan y ayudan con todo lo que está a su alcance.
Según cuenta la consejera Ana Jarque, una vez abastecida la comarca de estos artículos, los sobrantes se van a comenzar a donar a los Hospitales más cercanos que lo necesiten. «De hecho ya se ha comenzado a donar algo directamente de los municipios al Hospital de Alcañiz», explica Jarque.
«Aragón en general, y nuestra comarca en particular, siempre se han caracterizado por su espíritu generoso y colaborador», añade la consejera. «Transmitimos un agradecimiento muy especial, a todos los comarcanos que con su solidaridad están consiguiendo esta realidad».
Productos elaborados en Maella. Mascarillas fabricadas en el taller de la Asociación Historica Vestimentum, en Caspe. Gorros hechos en Nonaspe.
NOTA INFORMATIVA: Para todas aquellas personas que están realizando mascarillas de forma voluntaria desde casa, CON CUALQUIER TELA NO RESULTAN SEGURAS, equipos farmacéuticos de la localidad nos han confirmado que se recomienda CONFECCIONAR CON DOBLE TELA y BOLSA, para colocar dentro una barrera protectora (sea disco de lactancia u otro material desechable).
Servicios de Comarca
● SERVICIO DE ENTREGA DE COMPRA ALIMENTACIÓN BÁSICA Y MEDICAMENTOS – El área de servicios sociales en coordinación con ASADICC, Cruz Roja y Protección Civil, ha puesto en marcha este servicio DESTINADO para personas mayores y/o dependientes que se encuentren solas y no se puedan desplazar.
● SERVICIO DE SITUACIONES DE URGENCIA EN COMARCA, ATENCIÓN PERSONAL A PERSONAS DEPENDIENTES SIN RED SOCIAL. TFNO URGENCIAS SERVICIOS SOCIALES 621 229 370.
Si se requiere de cualquiera de estos servicios contactar con 976 63 90 78, de lunes a viernes de 9:00 h. a 13:00.
Teléfonos de interés general
ATENCIÓN MUJER VIOLENCIA DE GÉNERO 900 504 405
PROTECCIÓN A LA INFANCIA 976 71 50 04
ATENCIÓN MAYORES 24 HORAS 900 252 626
ASISTENCIA SOCIOSANITARIA 061 / Sospecha COVID-19
Enhorabuena a todas las personas que hacéis posible esto, así si, gracias comarca,